The Ocean Race Europe: 5 cosas que debes saber antes de la escala en Niza del viernes al domingo

Salieron de Cartagena ayer a las 15:00 h con rumbo a la Bahía de los Ángeles. Dos días más tarde, la flota de The Ocean Race Europe atracará en el puerto de Niza. Por primera vez, la capital de la Riviera acoge esta importante regata con tripulación, que comenzó el 10 de agosto en Kiel.
1. Biotherm lidera antes de Niza
En la regata, una tripulación domina el debate: el Biotherm, liderado por Paul Meilhat. Tras ganar las dos primeras etapas, en Portsmouth y Cartagena, el regatista francés se ha situado cómodamente en la clasificación general, volviendo a liderar ayer en España. Pero en el Mediterráneo, nada está escrito en piedra. «Puedes llegar con siete barcos agrupados y terminar último», recuerda, consciente de que sus perseguidores —Paprik Arkéa con Yoann Richomme y Holcim-PRB con Franck Cammas— acechan la más mínima oportunidad.
2. Una fuerte presencia francesa
Nunca antes los regatistas franceses habían sido tan numerosos en la prueba. Diez en total, repartidos en seis de las siete tripulaciones. Incluye figuras clave de la vela oceánica: Franck Cammas, "el pequeño Mozart de la vela", elegido regatista de la década 2010-2020; Paul Meilhat, quien actualmente lidera la regata; Yoann Richomme (originario de Fréjus); Nicolas Lunven; pero también rostros más jóvenes como Manon Peyre y Loïs Berrehar. Una generación que ilustra la vitalidad de la escuela francesa de vela, tan cómoda tanto en solitario como con tripulación.
3. Un laboratorio europeo
La Ocean Race Europe no se limita a las regatas. Cada tripulación lleva instrumentos científicos que recopilan datos en el mar sobre el clima y la contaminación: salinidad, niveles de oxígeno, presencia de microplásticos, etc. Estos estudios complementan los de las redes oceanográficas globales. Esto también es lo que confiere a la regata una dimensión europea, en la intersección del deporte, la investigación y la cooperación. Como la Europa que defendió Jacques Delors, donde la acción colectiva trasciende fronteras.
4. Niza, el lugar de encuentro público
De viernes a domingo, la escala en Niza ofrecerá una inmersión única en el mundo de las regatas oceánicas. Los barcos serán visibles en el puerto de Lympia, y el público podrá conocer a las tripulaciones y participar en las actividades en la villa de regatas. El Ocean Dome, un espacio inmersivo dedicado a la conservación de los océanos, será una de las principales atracciones. El 30 de agosto, se celebrará una carrera de velocidad frente al Paseo de los Ingleses, antes de la salida hacia Génova al día siguiente.
5. El Mediterráneo, un árbitro impredecible
Tras Niza, aún quedan tres etapas hasta Montenegro. Basta decir que todo puede cambiar en este Mediterráneo, famoso por su capricho. Los propios regatistas lo celebran con alegría: «El viento puede apagarse en cualquier momento», declaró recientemente Yoann Richomme tras una noche sin viento en Almería. Para Franck Cammas, es el juego del Mediterráneo: «Un día atacas, al siguiente te atacan... ¡Es muy abierto y nunca se acaba!». Esta incertidumbre promete finales ajustados y un espectáculo garantizado. Los regatistas de Niza tendrán, durante unos días, el panorama náutico europeo a su alcance.
Nice Matin