35 años después, el boxeador Roy Jones Jr. recibe la medalla de oro olímpica de manos de su ex oponente

Una extraordinaria demostración de juego limpio. En un video publicado este miércoles 3 de septiembre en el canal de YouTube del boxeador estadounidense Roy Jones Jr., aunque grabado en 2023, este recibe la medalla de oro olímpica de manos de su oponente, Park Si-hun, 35 años después de su controvertida final en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Se creía que Roy Jones Jr. había dominado fácilmente a su oponente en esta pelea, pero el surcoreano, que competía en su propio país, fue declarado vencedor. Esta pelea fue una de las más controvertidas en la historia del boxeo.
"Tenía la medalla de oro, pero quiero devolvértela. Es tuya", admite Park Si-hun en el video a través de su hijo, quien traduce sus palabras, antes de devolverle la preciada joya al boxeador estadounidense. El atleta, abrumado por la emoción, se cubre la cara con la mano y finalmente exclama: "¡Guau, esto es una locura!". Roy Jones Jr. desconocía este histórico intercambio: cuando fue a su gimnasio en Pensacola, Florida, el 30 de mayo de 2023, el boxeador creyó que lo estaban grabando para una entrevista rutinaria. "Esta medalla de oro ahora es tu problema", le dice Park Si-hun entre risas.
“En 1988, me arrebataron la medalla de oro en lo que se convirtió en una de las mayores controversias en la historia del boxeo”, escribió Roy Jones Jr. en una publicación de Instagram al momento de la publicación del video. “Por la gracia de Dios, hace unos años, el hombre que ganó esa medalla viajó desde Corea del Sur a mi casa para devolvérmela, creyendo que era mía por derecho. Espero que disfruten este momento tanto como yo”, añadió, antes de adelantar el lanzamiento de un documental sobre su vida y “la resiliencia del espíritu humano”.
En una entrevista de 2020 con The Associated Press , Park Si-hun confesó que cayó en una depresión tras las críticas generalizadas sobre el injusto resultado de la pelea, hasta el punto de sentir en ocasiones pensamientos suicidas. "Sigo pensando en lo feliz que habría sido mi vida si hubiera quedado segundo", declaró.
Un año después, el boxeador surcoreano declaró al Times que quería entregarle la medalla a Roy Jones Jr., pero que estaba esperando la aprobación del Comité Olímpico Internacional (COI). Su competidor estadounidense dijo que sería una "insensatez" no aceptar el gesto y que el COI debería modificar el medallero, como había sugerido el propio Park Si-hun.
El COI había abierto una investigación sobre las acusaciones de soborno a árbitros, pero en 1997 concluyó que no había encontrado pruebas. El Comité Olímpico de Estados Unidos había solicitado la investigación un año antes, después de que documentos de la Stasi, la policía secreta de Alemania Oriental, revelaran que los jueces habían recibido pagos para votar a favor de boxeadores surcoreanos.
En 2020
A pesar de perder ante Park Si-hun, Roy Jones Jr. fue nombrado ganador del Trofeo Val Barker, otorgado al mejor boxeador de los Juegos Olímpicos de 1988. Se convirtió en campeón mundial profesional en cuatro categorías de peso diferentes y es considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.
Libération