Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

León y Rayados, las ilusiones perdidas tras fichajes pomposos

León y Rayados, las ilusiones perdidas tras fichajes pomposos

El dinero no garantiza títulos: Ricardo Carbajal

León y Rayados, las ilusiones perdidas tras fichajes pomposos

▲ Los esmeraldas pagaron por el colombiano James Rodríguez (izquierda) cerca de 10 millones de dólares y Monterrey firmó al español Sergio Ramos (derecha)por un sueldo anual de 4 mdd.Foto @jamesrodriguez10 y @sergioramos

Alberto Aceves

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a11

El futbol es un negocio que contabiliza todo de forma precisa: ingresos por venta de entradas, derechos de transmisión, acuerdos comerciales que producen ganancias millonarias en el balance de clubes como León y Monterrey, los cuales en México pagaron cifras récord por jugadores de clase mundial y no pudieron alcanzar ningún éxito deportivo al quedar fuera en los cuartos de final de la Liga.

Rayados, eliminado por el Toluca, anunció en enero la contratación del español Sergio Ramos con un sueldo anual de 4 millones de dólares, según el sitio especializado Transfermarkt. Los esmeraldas aumentaron a la par los valores de transferencia al invertir más de 20 millones de dólares en refuerzos, incluido el astro colombiano James Rodríguez. Pero ninguno pudo mantenerse en competencia.

El dinero no garantiza títulos, sostiene el ex entrenador del Puebla, Ricardo Carbajal, acostumbrado a competir en categorías menores y Liga de Expansión al frente de planteles más modestos. Puede ser un plus tener la nómina más cara o contratar jugadores de costo elevado, pero el futbol se define en las áreas. Las condiciones económicas de un equipo no determinan el alcance de un objetivo.

En el cierre de la campaña 2023, La Franja avanzó a la fase final de la Liga con 25 puntos, una cifra a la que instituciones de mayores recursos económicos como Cruz Azul, Toluca y Pachuca –ubicados fuera de la zona de calificación– no pudieron llegar. Este torneo, Guadalajara y Pumas corrieron con la misma suerte, eliminados por puntos en 17 jornadas o en las series de play-in.

A inicios del torneo muchos creían que el Necaxa sólo iba a competir por no pagar una multa y fuimos por todo, construimos un recorrido ejemplar, dijo el domingo el argentino Nicolás Larcamón, quien llevó a los Rayos a los cuartos de final con una nómina tasada en 53.6 millones de dólares, muy por debajo del valor promedio. Los números magnifican el fracaso del León y Monterrey.

Enfrentado a la Federación Mexicana de Futbol y la FIFA por la exclusión del Mundial de Clubes, el club guanajuatense no pudo compensar la inversión de más 20 millones de dólares con algún campeonato. Pagó cerca de la mitad de ese monto por la incorporación del internacional James Rodríguez, capitán de Colombia en la Copa América 2024, y el resto por otros cinco extranjeros: Stiven Mendoza, Emiliano Rigoni, Rodrigo Echeverría, Nicolás Fonseca y Jhonder Cádiz.

Con la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) al incumplir las reglas sobre multipropiedad de equipos y la derrota contra Cruz Azul en la Liga, el proyecto de los esmeraldas se desmoronó en cuestión de días. Mismo caso que el del Monterrey, eliminado de la Copa de Campeones de Concacaf en octavos de final ante el Vancouver Whitecaps –hoy finalista– y superado también por el Toluca en la primera fase de liguilla.

Los regiomontanos, con el tercer plantel más caro (81.1 millones de dólares) en la escala de valores de la Liga, firmó a los españoles Sergio Canales (6.5 millones de dólares), Oliver Torres (4 millones de dólares) y el colombiano Lucas Ocampos (6 millones de dólares) para perfilar un equipo de ensueño liderado por el campeón del mundo con La Roja, Sergio Ramos.

Las lesiones, sin embargo, dejaron al zaguero de 39 años en las gradas desde abril, con un contrato que garantiza un sueldo anual de 4 millones de dólares, según estimaciones. Este equipo es una farsa, una mentira, sostiene el ex futbolista rayado Missael Espinoza al confirmarse otro semestre sin éxitos en la institución. La playera de este club no merece portarla cualquier jugador, no permitan que se siga devaluando.

Horarios para semifinales

La Liga oficializó ayer las fechas y horarios de las semifinales América-Cruz Azul y Toluca-Tigres en el cierre del Clausura 2025. Los partidos de ida se jugarán en miércoles y jueves, mientras que los de vuelta serán el sábado y domingo.

Los felinos recibirán el miércoles en el estadio Universitario al Toluca (21 horas) y La Máquina, un día después, volverá al Olímpico de Ciudad Universitaria para enfrentar a las Águilas en otra edición del clásico joven (20 horas).

Para la vuelta, los Diablos abrirán el telón en el estadio Nemesio Díez el sábado ante los de la UANL (19 horas) y, en horario estelar, el América definirá su pase contra Cruz Azul el domingo en el Ciudad de los Deportes (19:15 horas).

Page 2

Ancelotti sale del Real Madrid para tratar de enderezar a la Verdeamarela

De La Redacción

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a11

Siete veces ganador de la Copa de Europa (cinco como técnico) y campeón en los cinco grandes campeonatos europeos, el italiano Carlo Ancelotti se despide del Real Madrid y el futbol de clubes para afrontar un reto mayúsculo: enderezar el rumbo de la selección brasileña.

El interés de la Verdeamarela llevaba resonando a su alrededor desde hace dos años. Finalmente, la búsqueda del ansiado sexto título mundial es un reto a la altura del entrenador de 65 años, quien continuará dirigiendo a Vinicius Jr, Rodrygo, Endrick y Militão, como lo hizo en España, pero ahora a escala internacional.

A pesar de su palmarés exitoso, el último año de Carletto en Europa no terminó como él hubiera deseado al caer con el Madrid en cuartos de final de la Liga de Campeones (ante el Arsenal) y sumar derrotas en la final de la Copa del Rey y LaLiga frente al eterno rival, el Barcelona.

Con todavía un año de contrato, esta salida prematura cambió los planes del italiano y del cuadro merengue, aunque el juego irregular del equipo y las altas exigencias de la afición la encaminaron. En la actual temporada los blancos apenas han levantado la Supercopa de España y la Copa Intercontinental de la FIFA.

La mayor selección de la historia del futbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo, resaltó la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) en un comunicado. Ancelotti dirigirá su primer juego con la Canarinha el 5 de junio como visitante ante Ecuador y guiará al equipo hasta la Copa del Mundo de 2026, agregó la CBF.

Entretanto cumplirá sus compromisos con el Madrid hasta el final de la campaña de LaLiga, precisó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. Por entrenar a la selección recibirá cerca de 11.2 millones de dólares, según el portal deportivo GE.

Carletto, quien nunca ha entrenado a un combinado nacional, será el primer extranjero en el banquillo de Brasil desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965. Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el cargo durante el actual proceso mundialista antes de ser despedidos por sendas derrotas contra la archirrival Argentina de Lionel Messi.

La Verdeamarela ocupa la cuarta posición en la eliminatoria de Conmebol con 21 unidades en 14 partidos, 10 menos que la campeona mundial Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).

Con información de Afp y Ap

Page 3

Acusan irregularidades en elección de directiva

Taekwondo, otra federación en crisis y suspendida por anomalías

Foto

▲ La selección nacional no subió al podio en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ni en París 2024.Foto @femextkdoficial

Adriana Díaz Reyes

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a12

Luego del fracaso en los Juegos Olímpicos de París 2024, el taekwondo no ha dejado de estar envuelto en la polémica. Primero, fueron cesados los entrenadores nacionales Alfonso Victoria, Abel Mendoza y David Davis, y el viernes pasado la World Taekwondo suspendió a la federación mexicana por irregularidades en su proceso electoral.

Aún en la tormenta, Raymundo González, su presidente, asegura que su relección fue legal y con la mayoría de votos requerida para un nuevo periodo (2024-2028).

Nosotros tuvimos una elección el año pasado y fue apegada a derecho; sin embargo, el Coved (Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva) nos recomendó realizar nuevas votaciones, lo cual se hizo para confirmar que ganamos por unanimidad, argumentó González.

En un comunicado, la World Taekwondo explicó que la suspensión de la asociación nacional de México se debió a problemas estatutarios y de gobernanza relacionados con su proceso electoral del año pasado.

El castigo llega en un momento de crisis para la disciplina que, tras el retiro de María Espinoza, quien ha ganado tres de las últimas cuatro medallas olímpicas para el país, no logró subir al podio en las justas veraniegas de Tokyo 2020 y París 2024.

Los conflictos de la Federación Mexicana de Taekwondo (Fmtkd) se suman a los de otras asociaciones como la de natación y tiro con arco que fueron desconocidas por sus federaciones internacionales.

Hay muchos rumores en el ambiente, pero nada en concreto. Lo que puedo decir es que hice dos elecciones legales; además, estuvo un representante del Comité Olímpico Mexicano que dio el aval donde me reconoce como presidente.

El taekwondo es, además, una de las disciplinas que más recursos públicos recibe. En el ciclo rumbo a París obtuvo más de 170 millones de pesos y sólo se clasificó a dos de cuatro atletas posibles como sucedió en Tokio.

Los abogados de la federación dieron seguimiento a esto, así que el tema se fue a la CAAD (Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte) y esa instancia concluyó que estas impugnaciones fueron a destiempo y mi elección fue válida. Al ser mi segundo mandato, el estatuto pide tener 80 por ciento de mayoría y así fue, añadió.

En octubre de 2024, el consejo directivo de la Fmtkd viajó a Corea para tratar de convencer al secretario y al jurídico de la World Taekwondo de la legitimidad de la elección; sin embargo, el organismo internacional determinó suspender a la asociación.

Desde el año pasado estamos trabajando con la Federación Mun-dial, entregando todos los documentos que nos han pedido. Hasta ahorita no se ha presentado un documento que diga que yo esté mal, así que estoy desconcertado, veo que hay manos extrañas en esto. Vamos a seguir luchando, somos una asociación civil debidamente constituida, con todas las reglas que debe haber y con las leyes en México, finalizó González.

México, tercera medalla en Mundial de Cadetes

La selección nacional de taekwondo en categoría cadetes logró su tercera presea en el Campeonato Mundial que se realiza en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos.

Abraham Monarrez obtuvo el metal de bronce tras llegar a la semifinal en la categoría de más de 65 kilos.

Hasta el momento México ha cosechado tres preseas de bronce. Hoy competirán Maia Méndez (-41 kilos), Leonardo Jasso (-53 kilos), Valentina Barrios (+59 kilos) y Héctor Carmenaty (-65 kilos).

Page 4

LMB quiere sumarse a la fiesta del Mundial 2026

De La Redacción

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a12

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB)quiere sumarse a la fiesta del Mundial de Futbol 2026.

Horacio de la Vega, su presidente, manifestó ayer su intensión de que los estadios de la LMB puedan convertirse en una alternativa para los aficionados mediante un fan fest.

El futbol tendrá un peso específico el año que entra. Queremos que el beisbol crezca, pero también sumarnos a una fiesta tan importante para los mexicanos, comentó.

El ex pentatleta destacó la capacidad de organización y la infraestructura con la que cuenta la Liga, por lo que espera transmitir los partidos, además de ofrecer una oferta gastronómica en un entorno seguro.

Tenemos muy bien estructurada la experiencia de la afición y una infraestructura bien posicionada. Esperamos pasar algunos de los juegos de la Selección Mexicana en estadios de la LMB y ofrecer una experiencia inolvidable a nuestros aficionados, añadió.

En la presentación de un nuevo patrocinador, se destacó el crecimiento del beisbol en nuestro país. En 2023, año en el que la Selección Nacional llegó a las semifinales del Clásico Mundial de Beisbol, la audiencia en México alcanzó los 54 millones de espectadores, cifra que aumentó a 60 millones en 2024.

Al cierre de la temporada 2024, la asistencia a los estadios registró un incremento de entre 10 por ciento y 15 por ciento, ratificando a la disciplina como una de las más apreciadas en el país. El beisbol tricolor se difunde en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón y varias naciones de Latinoamérica.

Page 5

Reconocen al Gran Premio de México por su innovación y creatividad

De La Redacción

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a12

El Gran Premio de México se consolidó como uno de los sucesos deportivos más importantes del país, tras ser reconocido con la distinción de plata de los Eventex Awards 2025 como el Mejor Evento de Entretenimiento.

Gran parte de este impacto muchos lo atribuyen a la participación del piloto mexicano Sergio Checo Pérez, quien disputó el año pasado su última carrera en la capital con Red Bull, equipo al que dejó en diciembre, y al momento no se confirma su fichaje por ninguna otra escudería, a pesar de los reportes de diversos medios que indican el interés de Cadillac.

“El galardón celebra la creatividad y la innovación en el sector de eventos y experiencias de marketing a nivel internacional. Se recibieron mil 239 candidaturas de 59 países, superando el número del año anterior. El GP de México se ha consolidado como un importante catalizador para la economía de la Ciudad de México, el cual dejó en la pasada edición una derrama económica y de exposición de medios acumulada de 137 mil millones de pesos”, anunciaron los organizadores en un comunicado.

Aforo de 404 mil en 3 días

En su última edición, donde el ex piloto de Ferrari, Carlos Sainz, conquistó el circuito, tuvo un aforo de 404 mil 958 aficionados en los tres días de duración. Sin embargo, tras anunciarse la salida de Checo y ante la incertidumbre de su arribo a una nueva escudería, queda la interrogante de cuál será la respuesta de la creciente afición al deporte motor en México.

Hace unos días, las autoridades capitalinas y de la máxima categoría del automovilismo confirmaron la permanencia del GP de México hasta 2028.

Firmamos un compromiso entre la Fórmula Uno y el gobierno local para asegurar que el evento permanezca hasta 2028, pero eso no implica que sólo llegará ahí. A principios de 2026 daremos buenas noticias para la continuidad por más años en la CDMX. Cada edición no sólo convoca a los aficionados del automovilismo, sino que tiene un gran impacto en esta gran urbe, activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera orgullo compartido, comentó Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalino.

El acuerdo para el evento por los próximos tres años calcula una derrama económica de 92 mil millones de pesos. En 2024 generó 19 mil 500 millones de pesos; un incremento de 13 por ciento respecto a 2023.

Page 6

NY, a un triunfo de eliminar al campeón

Foto

▲ Jaylen Brown (7) aportó 20 puntos, pero fueron insuficientes.Foto Ap

Afp

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a30

Nueva York., Los Knicks de Nueva York se impusieron 121-113 sobre los Celtics de Boston, actuales campeones de la NBA, y se pusieron a un triunfo de avanzar a la final de la Conferencia Este, en un juego en el que Jayson Tatum salió lesionado.

En otra semifinal, los Timberwolves de Minnesota hicieron lo propio al derrotar 117-110 a los Warriors de Golden State, con lo que también se colocaron a un duelo de resolver la eliminatoria en la Conferencia Oeste.

Con menos de tres minutos por jugar en el partido, Tatum fue en busca de una pelota dividida y de inmediato se fue al suelo con muestras de dolor en la pierna derecha. Después de recibir asistencia en la duela, salió sin poder apoyar el pie derecho. La transmisión de televisión lo mostró en ruta al túnel en silla de ruedas y con las manos en el rostro.

Se le van a realizar exámenes, se encuentra con los doctores en este momento. Estamos preocupados por su salud, también por lo que tenemos que hacer de cara al partido en Boston, dijo el entrenador Joe Mazzulla.

Los Celtics no lograron recuperarse del desconcierto al ver a su principal figura salir por lesión y terminaron perdiendo un partido que alcanzaron a liderar hasta por 14 puntos. Tatum, de 27 años, abandonó el terreno de juego con 42 unidades, ocho rebotes y cuatro asistencias.

Por los Knicks, Jalen Brunson fue el principal responsable de una nueva remontada, al liderar a su equipo anotando 39 puntos y repartiendo 12 asistencias.

El cuadro neoyorquino logró combinar su fortaleza defensiva con el poderío al ataque en la segunda parte, en la que anotó 70 puntos para marcar el camino a una de las victorias más significativas de la temporada. En sus tres triunfos de la serie, los Knicks se repusieron de una desventaja de por lo menos 10 puntos.

El quinto juego de la serie se disputará mañana en el TD Garden de Boston, donde los Celtics están obligados a ganar para mantenerse con vida. Una victoria en cualquiera de los próximos tres encuentros será suficiente para que Knicks avance a la final.

Por su parte, los Timberwolves se impusieron 120-115 a Golden State con una gran actuación de Julius Randle, quien anotó 31 puntos y repartió tres asistencias, seguido de Anthony Edwards, con 30 unidades.

Page 7

Mexicano Alex Verdugo da la victoria a los Bravos

Ap

Periódico La JornadaMartes 13 de mayo de 2025, p. a30

Atlanta. Alex Verdugo fue el héroe de los Bravos. El mexicano conectó un sencillo en la parte baja de la novena entrada contra el pitcher estadunidense Andrew Chafin, que impulsó a Eli White y sentenció el duelo en el que Atlanta se impuso 4-3 a los Nacionales de Washington, tras recuperarse después de desperdiciar una ventaja de dos carreras.

Es un buen triunfo para nosotros, debemos tomarlo como motivación para seguir adelante, comentó Verdugo tras el juego.

White inició la novena entrada con un sencillo contra Jackson Rutledge antes de avanzar a segunda con el sacrificio de Nick Allen.

El lanzador de Washington, Grant Holmes, permitió una carrera y cuatro hits, incluido un jonrón de James Wood en el cuarto episodio. A la ofensiva, Marcell Ozuna impulsó dos carreras con dos hits, incluido un jonrón de unos 140 metros contra Jake Irvin en la quinta.

En otro duelo, los Yanquis de Nueva York se impusieron 11-5 a los Marineros de Seattle del mexicano Randy Arozarena, quien anotó una carrera y conectó dos imparables.

En este partido, en la novena entrada, el venezolano Oswaldo Cabrera sufrió una aparatosa lesión en la pierna izquierda y tuvo que salir en ambulancia del terreno de juego.

En otros resultados, los Guardianes de Cleveland blanquearon 5-0 a Cerveceros de Milwaukee, los Angelinos superaron 9-5 a los Padres de San Diego, los Cardenales de San Luis se impusieron 3-2 a los Filis de Filadelfia y los Diamondbacks de Arizona vencieron 2-1 a los Gigantes de San Francisco.

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow