Ferrari, mirando al futuro: los jóvenes Larsen y Maccagnani se incorporan a la FDA

Mirar al futuro y mejorar el presente. Estos son los objetivos actuales de Ferrari. Por un lado, necesitan revertir una temporada difícil, culminando con un emocionante final en Budapest, con Charles Leclerc como cabeza de cartel. Por otro lado, necesitan fortalecer su academia, donde un prometedor brasileño de 20 años llamado Rafael Câmara ganó el Campeonato Mundial de F3 como debutante con el equipo italiano Trident, tras su título de Fórmula Regional de 2024 con Prema.
Mientras tanto, el martes 5 de agosto, el equipo de Maranello anunció la llegada de dos prometedores talentos del automovilismo: Alba Larsen (piloto danés de 16 años) y Niccolò Maccagnani (piloto romano de 14 años). Ambos se incorporarán oficialmente a la Academia el 1 de enero. Su selección marca un paso estratégico en la política de búsqueda de talentos del equipo Ferrari, que se centra en jóvenes talentos con potencial de crecimiento, a la vez que explora el talento del panorama nacional. Los planes de competición de Larsen y Maccagnani se concretarán a finales de esta temporada.
¿Quién es Alba Larsen?Alba Sophia Hurup Larsen, nacida en Roskilde el 12 de diciembre de 2008, está lista para unirse a un equipo que, entre las mujeres, también cuenta con la presencia de la holandesa Maya Weug y la brasileña-belga-estadounidense Aurelia Nobels, también compitiendo en el campeonato F1 Academy : la primera es tercera, a 37 puntos del primer puesto (ocupado por Doriane Pin, del equipo juvenil de Mercedes), la segunda está en el puesto 13 de la clasificación.
Larsen empezó a ser noticia tras captar la atención de la FDA al ganar la cuarta edición del programa "FIA Girls on Track – Rising Stars", promovido conjuntamente por la FIA y la Academia Ferrari, en 2023. En aquel momento, la joven piloto tenía tan solo 14 años y se había distinguido por su técnica, su ritmo de carrera constante y su rendimiento. Tras su victoria en la final celebrada en Fiorano, se decidió supervisar su progreso en 2024 y organizar reuniones periódicas con ella en la sede de Ferrari en Maranello.
Alba debutó en monoplazas el año pasado, compitiendo en el campeonato indio de F4, donde fue nombrada mejor debutante. En 2025, compitió en la Academia de F1 con el equipo MP Motorsport (patrocinado por Tommy Hilfiger), logrando siete puntos en ocho carreras: un cuarto puesto, cuatro quintos puestos, un séptimo puesto y un octavo puesto. Con 46 puntos, ocupa la sexta posición de la clasificación. Su breve pero meteórico ascenso desde que empezó a competir en 2020 la ha posicionado como una de las jóvenes promesas más prometedoras del paddock europeo.
Maccagnani, de los karts a los monoplazasAdemás de Dinamarca, Ferrari también ha puesto sus miras en Italia, concretamente en la capital, de donde es oriundo Niccolò Maccagnani, de 14 años. Se ha labrado un nombre en el campeonato nacional tanto en karting, donde desarrolló una sólida base, como en sus primeras incursiones en monoplazas. En 2024, fue seleccionado para el 21.º ACI Sport Supercorso, donde destacó por su velocidad, dedicación y potencial de crecimiento. Recientemente, encabezó una sesión de F4 en Vallelunga (Campagnano di Roma), superando a otros 36 jóvenes pilotos.
Aunque aún es muy joven, Maccagnani ya ha adquirido experiencia en pruebas privadas de monoplazas y ha demostrado un estilo de conducción maduro y prometedor. El joven piloto se unirá a un equipo que incluye al reciente ganador Câmara, al piloto de Fórmula 2 Dino Beganovic (sueco y ganador del campeonato de Fórmula Regional 2022) y al piloto finlandés Tuukka Taponen, ganador del Campeonato Mundial de Karting CIK-FIA hace cuatro años y que actualmente compite en Fórmula 3 con el equipo ART.
lastampa