Este corredor de la Costa Azul de 30 años participará en el legendario Ironman de Hawaii tras clasificarse en Niza.

Roquebrune-Cap-Martin estará representada en una de las pruebas deportivas de resistencia más legendarias: el Ironman Kailua-Kona (Hawái).
Florence Rambaud, de 30 años, empleada de un banco privado en Mónaco, se clasificó durante su primera participación en el Ironman de Niza el 29 de junio.
"Soy hermana de Stéphane Rambaud, organizador del triatlón RCM y presidente del club local de triatlón", dice sin rodeos. Una pasión que, sin duda, viene de familia.
Recordemos las distancias de esta terrible prueba XXL: 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y un maratón de bonus.
Calificado en NizaFlorence descubrió el triatlón durante el verano de 2021, después de un pasado como corredora: "Vengo del running, que practiqué de forma competitiva de niña y adolescente", cuenta.
Desde entonces, ha estado entrenando con regularidad y el azar del calendario la ha llevado a afrontar un nuevo reto: el Campeonato del Mundo Ironman Femenino que tendrá lugar en Kailua-Kona (Hawái) el próximo 11 de octubre.
Una clasificación obtenida en la cita de Niza donde Florence acabó 9ª en categoría femenina con un tiempo de 11h25'27''.
Apenas pasarán tres meses entre el Ironman de Niza y el de Hawái. «Dado el breve lapso entre ambos eventos para este tipo de formato de carrera, no tengo ningún entrenamiento específico más allá de seguir el principio de mi plan inicial para Niza», explica Florence.
Su jornada laboral semanal es de entre 10 y 13 horas, además de su trabajo a tiempo completo en Mónaco, con 2 a 3 sesiones de cada disciplina por semana.
El triatlón es un deporte versátil que exige a los participantes ser completos y, sobre todo, muy rigurosos. Es una profunda fuente de aprendizaje para mí: tanto en la superación personal en cuanto a esfuerzo, resiliencia y paciencia, como también una increíble fuente de inspiración, de compartir momentos humanos y de reconexión con la naturaleza», confiesa.
También destaca la riqueza de la región: “La zona está llena de espacios increíblemente variados para la práctica de este deporte”.
Participar en el Ironman de Hawái también supone una inversión financiera considerable. Por ello, Florence ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para financiar el dorsal (1650 dólares), la logística (por ejemplo, el precio de la caja de transporte de la bicicleta, 800 €, y su envío internacional), así como el alojamiento en el lugar, que resulta muy caro, dada la magnitud y la cantidad de personas que atrae el evento en la isla.
Finanzas: un primer reto a superar.
>> Un gatito Leetchi está abierto para ayudar a Florence: https://www.leetchi.com/fr/c/soutien-flo-championnats-du-monde-hawai-8885774
Nice Matin