Madrid acogerá la fase final del Eurobasket 2029
Madrid coronará al campeón del Eurobasket 2029. La capital española ha sido elegida para albergar la fase final del torneo continental, además de uno de los cuatro grupos durante la primera fase, repartidos entre Estonia, Grecia y Eslovenia. La candidatura española, con la jornada inaugural en el renovado Santiago Bernabéu, se ha impuesto en la elección celebrada este jueves en Riga.
Acudían a la capital letona como embajadores nacionales Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), el seleccionador Sergio Scariolo y Sergio Rodríguez. Aguilar fue la encargada de desglosar el proyecto, asentado sobre los cimientos del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid –renombrado recientemente como Movistar Arena–, pero con el Bernabéu como joya de la corona de la candidatura.
El feudo blanco, presentado por la FEB como la «mejor carta de presentación posible», acogerá los primeros encuentros del Eurobasket, a los que se espera que asistan hasta 80.000 espectadores, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA. El resto de los encuentros de la competición, aquellos pertenecientes al grupo de España y toda la fase final desde los octavos hasta la gran final, se celebrarán en el Movistar Arena.
La exposición de la candidatura estuvo acompañada, además de los discursos de Scariolo y el Chacho, de un vídeo con la presencia de Pau Gasol, Rudy Fernández y Rafa Nadal. Un proyecto ambicioso y ganador, anunciado por Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, que contará con 25 millones de euros para llevarse a cabo.
De este modo, España acogerá el Eurobasket masculino por cuarta vez. Primero fue en 1973, luego en 1997 y por última vez en 2007, con las rondas finales y el partido por el título jugándose también en el recinto de la Plaza de Felipe II.
«Este campeonato es fundamental para el crecimiento de nuestro deporte, para poner a Madrid y a España en un lugar muy alto por la organización de eventos», defendió Aguilar, que confía en que el Bernabéu sea testigo de un momento «icónico e histórico». Scariolo, por su parte, confesó que «honestamente, la candidatura era la mejor», en la misma línea que el Chacho, satisfecho por un evento «fantástico para el baloncesto español, para el país, para la ciudad de Madrid». «Ha sido un proceso de mucha tensión, pero estamos superfelices», sentenció el exjugador.
La selección española, vigente campeona del Eurobasket que acude este verano a Letonia con la difícil tarea de defender título, se encuentra en pleno proceso de reconstrucción. Jugadores jóvenes de presente y futuro como Aday Mara, Hugo González o Izan Almansa, entre otros, han disfrutado de sus primeras oportunidades con el combinado nacional, con el objetivo de asumir el relevo de sus predecesores, con el Eurobasket 2029 frente a su público como primera gran reválida internacional. Así lo entiende Scariolo, que desde ya aprecia en el torneo continental «una fecha muy señalada porque debería de culminar todo el proceso de crecimiento y de fortalecimiento del equipo, que en ese momento debería de estar para hacer grandísimas cosas».
abc