Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Campeche despide a Snyder, el 7o. cesado en la Liga Mexicana

Campeche despide a Snyder, el 7o. cesado en la Liga Mexicana
  • El recetor Webster Rivas enfría al diablo Moisés Gutiérrez, quien quiso anotar con rodado a primera, donde Yadir Drake hizo gran lance y tiró a home cayéndose. Observa el umpire yucateco Manuel Carrillo
    El recetor Webster Rivas enfría al diablo Moisés Gutiérrez, quien quiso anotar con rodado a primera, donde Yadir Drake hizo gran lance y tiró a home cayéndose. Observa el umpire yucateco Manuel Carrillo
  • Aficionados anoche en el Kukulcán, donde, a pesar de la lluvia que cayó justo antes del playball, hubo gran entrada para el duelo Diablos-Leones
  • 22 Mayo 2025 Deportes Tercer Juego Diablos Vs Leones Foto Carlos De La Cruz
    Empleados del Parque Kukulcán retiran la lona tras el aguacero
  • Yangervis Solarte es saludado al llegar al dogaut luego de producir la primera carrera de los Leones, ayer ante los Diablos
    Yangervis Solarte es saludado al llegar al dogaut luego de producir la primera carrera de los Leones, ayer ante los Diablos

El desfile de mánagers despedidos continúa en la Liga Mexicana. Y ya van más del 30 por ciento cesados.

Ayer, los Piratas de Campeche se sumaron a la lista de equipos que cambian de estratega, al despedir a Cory Snyder, y anunciar la llegada de Daren Brown, quien ha trabajado en organizaciones de Grandes Ligas.

Campeche tuvo un inicio prometedor de temporada, pero comenzaron a desplomarse y, tras acumular récord de 12-17 (antes del juego de ayer), decidieron dar por terminada su relación con Snyder. Brown estaba anunciado para dirigir ayer mismo el tercer choque de la serie ante los Olmecas de Tabasco en Villahermosa.

La lista ya es larga y para muchos alarmante. Esta semana, Snyder es el tercero en irse a casa, tras CJ Retherford, con los Tigres de Quintana Roo, y José Valentín, con los Dorados de Chihuahua.

Los Dorados, por cierto, estrenaron piloto con Gerónimo Gil y lo hicieron en una noche de récords, pues empataron una marca que data de 1962: batearon 33 hits en juego de nueve entradas, al aplastar a los Algodoneros del Unión Laguna 25-6.

La marca la implantó Monterrey el 7 de mayo de 1962 ante Puebla.

¿Lo triste? Este partido entre Dorados y Algodoneros, en el Estadio Chihuahua, fue presenciado solamente por 1,545 espectadores. Y si se toma en cuenta que muchas veces el aforo oficial incluye no sólo boletos vendidos, sino boletos asignados, es probable que menos gente haya ido a ese encuentro.

El tema de las bajas asistencias debe preocupar a la Liga Mexicana: cinco partidos del miércoles tuvieron asistencias de menores a 2 mil espectadores, con el estadio de Durango como el que menos metió, pues reportaron 1,014 espectadores en el “Francisco Villa”.

Las otras plazas con menos de 2 mil fueron Tabasco (1,742 en el “Centenario 27 de Febrero), Aguascalientes (1,867 en el “Romo Chávez”), y León (1,793 en el “Domingo Santana”).

Los Leones de Yucatán, que jugaron en el Kukulcán ante los Diablos Rojos del México, fueron por mucho los mejores en asistencia, con un registro de 12,452. Los melenudos, junto con los pingos, son los que más gente meten a sus estadios.

En el rubro de asistencias, hoy debe ser día bueno para la medición, con la llegada de los Olmecas de Tabasco, que no son muy taquilleros.— Gaspar Silveira Malaver

yucatan

yucatan

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow