Los Leones de Yucatán tienen para mejorar

Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal) Aspectos del primer duelo entre los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, en el Parque Kukulcán (Foto de Valerio Caamal)
Ramón Santiago no se desespera con lo que están viviendo los Leones luego de las primeras diez series de la temporada 2025.
Tampoco se siente en un lecho de rosas. Sabe que si algo tienen los melenudos es capacidad para salir adelante y confía en que lo harán.
El piloto de los melenudos charló ayer con Diario de Yucatán, previo al primer encuentro de la serie ante los Olmecas de Tabasco, a la que llegaron tras evitar la barrida ante los Diablos Rojos. La victoria en el tercer duelo les puso en la cifra mágica de .500 en ganados y perdidos (15-15).
“Pero este equipo no es de jugar solamente .500, o de llegar a playoffs… Los Leones son un equipo para pelear el campeonato, es parte del proyecto y para eso se debe trabajar”, opinó el debutante dominicano.
Destacó puntos favorables, como el que, de seis derrotas que tienen los Diablos, dos han sido ante los Leones. “Y eso es lo que hablamos, tenemos que jugar todos los partidos en ese nivel, van 30 juegos disputados, no podemos conformarnos”.
¿A qué atribuye la inestabilidad de los Leones en esos 30 juegos?
“Son varios factores… Uno, por ejemplo, en los primeros partidos nuestros abridores sólo nos dieron dos o tres innings, es difícil mantener el bullpen con tanto trabajado. Pero ha cambiado, afortunadamente… César Valdez ya nos dio buenos partidos, José Torres lo hizo también, Yoanner Negrín… Y el relevo, que ustedes saben, es una de nuestras armas importantes, está respondiendo. Saúl Vázquez (zurdo yucateco) está haciendo buen trabajo. Igual será importante la adhesión de Edwin Escobar, la de Jonathan Vargas. Eso va a ayudar mucho al equipo”.
¿Y la ofensiva? No ha respondido, en lo colectivo los Leones son últimos…
“Ese ha sido el problema, pero estamos trabajando en ello, se ha platicado mucho. No hemos estado produciendo carreras, no hemos bateado con gente en posición de anotar. Lo que se ha hablado es tener mejores turnos”. Y expresa que “es importante que el bateo sea ya un arma de poder, porque eso ayudará a que el bullpen no tenga que entrar en acción en situaciones comprometidas. Estamos apenas en 30 juegos, ni a la mitad de temporada”.
Reiteró que el equipo presenta una importante base en todas sus filas, con un infield que se reforzó con Yangervis Solarte, y que con la llegada de Leurys García en los próximos días tendrán mayor versatilidad. García juega tanto jardines como cuadro y el piloto dijo que podría usarlo en cualquiera de las dos funciones.
Destacó el aporte de peloteros como Yadir Drake, quien responde como jardinero igual que en la primera base. “Ayer (el jueves) nos salvó el juego con esa gran defensa que tuvo en primera… Fue una gran jugada”.
Y espera, según afirma, “que todos los puntos se puedan atar, pitcheo, bateo, defensa… y vamos a llegar lejos”.— Gaspar Silveira Malaver
yucatan