El Sevilla estudia «por fin» la petición de Accionistas Unidos que «fortalece el arraigo del club en su tierra y protege a la entidad»

El Sevilla FC anunció el pasado lunes a través de un comunicado en su sitio web oficial que ha decidido «estudiar el proceso de declaración del Sevilla FC como Bien de Interés Cultural Etnológico de Andalucía» y que ya ha dado los primeros pasos en este sentido.
El club señalaba lo siguiente:
«El Consejo de administración del Sevilla FC, a iniciativa de Accionistas Unidos manifestada en la última Junta General de Accionistas, decidió estudiar el proceso de declaración del Sevilla FC como Bien de Interés Cultural Etnológico de Andalucía y ya se encuentra en contacto con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con ese propósito.
En palabras de la propia asociación, «su centenaria historia, la trayectoria deportiva y la aceptación social en la que prende el sentimiento sevillista, son elementos identitarios suficientes para que la administración de la Junta de Andalucía acepte dicha petición». Desde esa fecha, Accionistas Unidos ha mantenido reuniones con la propia administración, el Sevilla FC y otros colectivos sevillistas para sustentar los apoyos necesarios para la iniciativa.
El Consejo del Sevilla FC, ha encargado a sus servicios jurídicos que analicen las consecuencias y el alcance de esta declaración, así como el procedimiento para llevarlo a cabo».
Contactado por este medio, Accionistas Unidos celebra que «por fin» el club haya dado un paso al frente en este asunto, aunque lamentan que haya transcurrido un largo periodo de tiempo desde que pusieran en conocimiento del consejo de administración la demanda del sevillismo que «fortalece el arraigo del club en su tierra y protege a la entidad».
Y es que Accionistas Unidos preparó un dossier de más de 160 páginas en el que se recogen las argumentaciones que apoyarían la declaración del club como Bien de Interés Cultural Etnológico de Andalucía fortaleciendo y ponderando el arraigo de la entidad en el territorio apoyándose en los postulados de distintos catedráticos e historiadores.
Entienden que el club tomó la demanda de la agrupación como una «agresión» en plena crisis institucional y que por ello no ha avanzado en este procedimiento. Defienden que en ningún caso esta petición iba encaminada a atacar, agraviar o desestabilizar al actual consejo de administración y que su intención no era otra que la de defender el bien de un club que, de hacerse efectiva esta declaración, no correría -entre otras cosas- riesgo de desaparecer si la situación se desbocara.
Se muestran en Accionistas Unidos aliviados por haber sido al fin escuchados, aunque no están plenamente satisfechos ya que consideran que el hecho de «estudiar el proceso de declaración» se encuentra enmarcado en una fase más precoz de la esperada y deseada.
abc