El Real Madrid dice adiós a Modric, el jugador con más títulos de su historia

Será una cuestión (casi) de espacio. Aunque el Real Madrid no lo ha confirmado oficialmente, parece que su intención es, este sábado ante la Real Sociedad, sacar al césped todos los títulos (15) con los que se despide Carlo Ancelotti. Si quiere hacer lo mismo con Luka Modric, del que sí hubo una despedida oficial en la tarde de este jueves, quizá el terreno de juego del Bernabéu se quede pequeño, pues hablamos del jugador con más títulos de la historia del Real Madrid (28). Y eso es mucho decir.
Mediante una publicación en Intagram (el jugador) y un comunicado (el club), ayer ambas partes hicieron público lo que ya se sospechaba. Pese a que Modric quería seguir una temporada más y cerrar su carrera con ese último año y jugando el Mundial de México, EEUU y Canadá, el Madrid ha dicho no. "El Real Madrid C. F. y nuestro capitán Luka Modric han acordado poner fin a una etapa inolvidable como jugador de nuestro club al término del Mundial de Clubes que nuestro equipo disputará a partir del 18 de junio en Estados Unidos", decía el primer párrafo del texto del club. Modric, de ese modo, extenderá su contrato, que terminaba el 30 de junio, los días necesarios en función de hasta dónde llegue el equipo en el nuevo torneo.
Se marcha un jugador inolvidable. Esos 28 títulos, resueltos en seis Champions, cuatro Ligas, seis Mundialitos de clubes, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa y dos Copas del Rey, explican una carrera maravillosa que inició, en lo que al Madrid respecta, en el verano de 2012, cuando Florentino Pérez hubo de subirse las mangas de la camisa para arrancarlo del Tottenham a cambio de 42 millones no sin antes negociar durante muchos días, durante muchas horas, con Daniel Levy, el presidente, uno de los 'ogros' del fútbol europeo a la hora de afrontar este tipo de operaciones.

En estas 13 temporadas, una de las épocas más exitosas de la historia del Madrid, el croata ha sido clave de bóveda del proyecto hasta hace la temporada pasada, cuando su luz, producto de la edad, que no de otra cosa, se fue apagando. Fue perdiendo protagonismo con Ancelotti, algo que se ha prolongado este curso pese a que los números hablan de 55 partidos jugados en todas las competiciones, casi la mitad de ellos como titular. A sus títulos colectivos habría que añadirle el Balón de Oro que logró en 2018, siendo el único jugador que logró en la pasada década romper la tiranía de Messi y Cristiano Ronaldo.
"Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí. Me voy con el corazón lleno", expresaba ayer en sus redes sociales el croata, que en principio tiene intención de estirar ese año más su carrera deportiva para llegar al Mundial. La incógnita es dónde.
Tuvo palabras de cariño para él el presidente. "Permanecerá para siempre en el corazón de todos los madridistas como un futbolista único y ejemplar, que ha representado siempre los valores del Real Madrid. Su fútbol ha enamorado al madridismo y a todos los aficionados en el mundo. Su legado permanecerá para siempre".
elmundo