Nuno Gomes chantajeó a Mantorras para que apoyara a Noronha Lopes.

Durante los últimos tres meses, las elecciones presidenciales del Benfica han acaparado la atención de los medios de comunicación de forma exhaustiva y, en ocasiones, poco elegante. Este proceso concluye mañana con la segunda vuelta, en la que se elegirá al 35.º presidente del club. La semana pasada, la retórica fue la misma de siempre: vacía de contenido y basada en promesas vacías para convencer a los socios más fieles, que votan con el corazón.
João Noronha Lopes reafirmó su compromiso con una campaña electoral creíble, transparente y democrática, pero no siempre fue así. Ayer, el Jornal Nacional de TVI reveló una llamada telefónica entre Nuno Gomes y Pedro Mantorras, en la que este último lo presionaba para que declarara su apoyo a João Noronha Lopes y asistiera a la ceremonia de clausura de la campaña, a lo que el exfutbolista se negó. Fue una conversación tensa entre dos antiguos compañeros, en la que Nuno Gomes —candidato a la vicepresidencia en la lista de Noronha Lopes— afirmó que, si ganaba las elecciones, el exfutbolista «seguiría con su vida y regresaría a Angola», acusándolo además de ser un «barca burada», que significa traidor en el argot angoleño. Cabe recordar que Pedro Mantorras fue invitado por Luís Filipe Vieira a ser embajador del Benfica, cargo que ocupa desde 2012. Incluso antes de eso, había tenido un desencuentro con los campeones de Europa Mário João y Fernando Cruz. La candidatura de Noronha Lopes los anunció como partidarios, pero los exfutbolistas negaron este apoyo. Vitor Paneira y Ricardinho, sin embargo, siempre han estado al lado de la candidata. Inicialmente, sin ningún interés en cargos, simplemente por amor a la causa. Posteriormente, se integraron en las estructuras del fútbol y otros deportes.
El candidato derrotado en la primera vuelta se mostró muy activo en sus acciones y discursos. Utilizó todos los medios a su alcance para cuestionar la valía y la capacidad de su oponente, acusándolo de «vender humo» por no asumir la responsabilidad del déficit financiero y la falta de títulos. Recibió, obviamente, una respuesta contundente: «No hagan caso a tonterías», dijo Rui Costa, quien tranquilizó a los miembros: «Pueden dormir tranquilos».
Ambos candidatos afirmaron que todo comienza desde cero, pero la verdad es que la tendencia de votación favorece claramente al actual presidente, y no es el apoyo de João Diogo Manteigas a su oponente lo que le quita el sueño.
En el debate televisado que presenció el país, Rui Costa se mostró seguro y abierto al diálogo, mientras que Noronha Lopes intentó captar votos de otros sectores, llegando incluso a elogiar a Luís Filipe Vieira. La razón es comprensible: el expresidente obtuvo el 13,8% de los votos, pero algunos de sus seguidores lo rechazaron y consideraron la actitud poco natural. De hecho, quienes votaron por Vieira se sienten más cercanos a Rui Costa que a Noronha Lopes. Este cambio en la estrategia de Noronha Lopes resulta incierto, y la pregunta sigue en pie: ¿cuántos votos ganará entre los seguidores de Vieira y cuántos perderá entre los suyos?
En este contexto, los socios votarán por la continuidad o el cambio. Si gana Rui Costa, la estructura futbolística no sufrirá cambios, sino que se reforzará con la llegada de Humberto Coelho. Si gana João Noronha Lopes, se sabe que la estructura futbolística cambiará con la llegada de Pedro Ferreira como director general.
Jornal Sol




