Madre se queja de falta de transporte especial para dos niños

Dos niños con discapacidad visual de Coimbra comenzaron el año escolar sin transporte especial garantizado, informó el martes la madre de los alumnos, criticando la falta de respuesta.
"Se habla mucho de inclusión, y es mentira. ¿Cómo puede alguien vivir y trabajar en esta situación? Esto no es inclusión", declaró Ana Vanessa Antunes, madre de los dos niños, a la agencia de noticias Lusa, afirmando que, hasta el momento, el problema no se ha resuelto.
Los niños tienen cinco y siete años, ambos con baja visión, y asisten, respectivamente, a la Guardería Infantil Almedina y a la Escuela Primaria Almedina, del Grupo Escolar Coimbra Centro (institución de referencia para niños con baja visión y ceguera).
“El acceso a las escuelas no es el mejor y el año escolar empezó sin transporte garantizado”, se quejó la madre, quien también tiene baja visión.
Tras contactar al grupo, informaron que nadie había solicitado la ruta.
“Deberían aumentar el monto, porque así están sometiendo a los niños”, criticó.
Sin embargo, desde el inicio del curso escolar, Ana Vanessa Antunes lleva a sus hijos al colegio utilizando la red habitual de transporte urbano de Coimbra, aunque con dificultades y retrasos.
“El otro día, empezaron la escuela a las 10:00 a.m. y salimos de casa a las 8:30 a.m. No puedo obligar a mis hijos a faltar a la escuela, pero no podré seguir haciendo este ejercicio”, dijo.
En el año escolar anterior, cuando la familia vivía fuera del municipio, “no hubo ningún problema” para conseguir transporte especial, y solo experimentaron dificultades este año, dijo.
Al ser preguntada por la agencia de noticias Lusa, la concejala responsable de Educación del Ayuntamiento de Coimbra, Ana Cortez Vaz, recordó que el municipio delegó la función de contratación del transporte especial a grupos y escuelas no agrupadas.
"La explicación que recibimos del Grupo Escolar Coimbra Centro es que la ruta se licitó y estaba desierta. También tenemos entendido que la junta se reunirá con un taxista, así como con el padre/tutor , para intentar explicar esto", dijo. La concejala admitió que "no siempre es fácil encontrar a alguien que gestione estas rutas".
"Esperamos que todo se solucione lo más rápido posible", subrayó, garantizando que el monto estipulado para el pago del transporte especial no será un problema.
“Hasta ahora esto no ha sido un problema”, añadió, señalando que el municipio no tiene conocimiento de otros casos.
observador