Ter Stegen, una leyenda en guerra contra el Barça: cronología y claves del conflicto que amenaza la inscripción de Joan García

En cuestión de meses, Marc-André ter Stegen ha pasado de héroe a villano del FC Barcelona: el guardameta alemán ha pasado de ser clave en algunas de las noches más mágicas de la historia reciente culé, lo que le alzó como una leyenda del club, a convertirse en un 'problema' para la inscripción del que está llamado a ser su sustituto en la portería blaugrana, Joan García.
El conflicto entre club y jugador arrancó antes de que la temporada pasada llegase a su fin. Con el buen rendimiento de Wojciech Szczesny y la vista puesta en el fichaje de Joan García, sumado a la grave lesión de rodilla que había sufrido el portero germano a principio de temporada, la entidad azulgrana empezó a ver con buenos ojos la posible venta de Ter Stegen, para el que la realidad era muy distinta: era feliz en Barcelona y no tenía pensado buscar un nuevo destino.
No fue a mayores la situación, pese al nuevo contrato firmado por el polaco y el aterrizaje del cancerbero catalán procedente del Espanyol. Hasta que el propio Ter Stegen anunció a través de una carta en sus redes sociales que pasaría por el quirófano para solucionar sus problemas de espalda, con tiempo de baja incluido.
"Después de mi última operación de espalda, volví al campo tras 66 días, casi dos meses; esta vez, los médicos creen que serán necesarios unos tres meses como medida de precaución, para evitar cualquier riesgo", expresó el cancerbero, sorprendiendo a propios y extraños. Un período que no permitía al club, en busca de fórmulas que le permitan inscribir a los nuevos fichajes, usar parte de su ficha para registrar al español, y con el que el propio Barça no estaba de acuerdo.
Completada con éxito la operación del alemán, ha llegado el un nuevo capítulo de la guerra abierta entre el portero y la entidad culé: el futbolista se ha negado a dar su consentimiento al Barcelona para que el club envíe el informe médico de su lesión a la Comisión Médica de LaLiga, por lo que los doctores de la competición nacional no podrán evaluar el alcance de la lesión ni establecer el tiempo de recuperación estimado.
De este modo, el Barça, que con la lesión de larga duración de su portero podría liberar hasta el 80% de su ficha y cuadrar su fair play financiero en Liga, sigue sin poder utilizar la ficha de Ter Stegen para inscribir a Joan García y, ahora mismo, el único portero que tendría disponible para su debut liguero —el próximo sábado 16 de agosto ante el Mallorca— es Iñaki Peña.
La respuesta del club ante la postura del alemán también ha sido contundente: ha decidido abrirle un expediente y valora, incluso, llegar a sancionarle.
El FC Barcelona tenía previsto reunirse con Ter Stegen estas semana, pero tras la oposición del portero alemán afirmar su informe médico Joan Laporta y su séquito, con una indignación total, ya no tienen intención de sentarse a hablar con él.
Este nuevo capítulo tensa aún más la cuerda en la enquistada situación que jugador y club están obligados a solucionar cuanto antes por el bien del Barça.
20minutos