Mirra Andreeva, la ganadora más joven en ganar un WTA 1000

Mirra Andreeva da un gran paso en su carrera al conquistar el título del WTA 1000 de Dubái. Con tan solo 17 años, se ha convertido en la campeona más joven en la historia del torneo, tras imponerse a la danesa Clara Tauson por 7-6 (1) y 6-1 en la final. Con ello, deja fuera a la española Paula Badosa del top-10. Este es su segundo título como profesional, tras el logrado en Iasi (Rumanía) al derrotar a Elina Avanesyan en la final.
Tras su salida del Open de Australia, donde no pudo disputar su partido de octavos de final contra Aryna Sabalenka, volvió a la competición la semana pasada en el WTA 1000 de Doha, donde cayó en segunda ronda ante Rebecca Sramkova. Sin embargo, en Dubái ha demostrado todo su potencial, superando cada ronda con solidez.
En la final, Tauson opuso resistencia en el primer set, incluso forzando el tie-break tras remontar un 5-4 en contra, pero no pudo hacer nada ante la intensidad de Andreeva en el segundo parcial.
Gracias a este triunfo, la tenista rusa ha entrado en el top-10 mundial, desplazando a Paula Badosa por una ajustada diferencia de 22 puntos. Andreeva alcanzará el noveno puesto del ránking, superando también a la estadounidense Emma Navarro.
La semana pasada, Joao Fonseca sorprendió al ganar a los 18 años su primer título de ATP en Buenos Aires al vencer al argentino Francisco Cerúndolo. Ahora es Andreeva quien confirma su potencial con su triunfo en Dubái. El tenis vive un relevo con jóvenes que entran con fuerza en el circuito.
lavanguardia