Godoy Cruz vs. San Martín de San Juan: los antecedentes más fuertes del clásico de Cuyo

Godoy Cruz y San Martín de San Juan escribirán otra página de una historia que ha dejado mucha tela para cortar.
Este domingo, Godoy Cruz y San Martín de San Juan chocarán en una nueva edición del llamado Clásico de Cuyo correspondiente a la Liga Profesional. Se trata de un duelo que entregó capítulos imposibles de olvidar, y que promete seguir creciendo, con el fantasma del descenso en el medio.
image

Tal vez el encuentro más recordado por la parcialidad Sanjuanina sea el que se disputó el 22 de mayo de 2016 en el Hilario Sánchez. Ese día, el Tomba necesitaba imperiosamente la victoria para meterse en la final por el torneo local.
Sin embargo, el elenco que dirigía Pablo Lavallén le amargó la fiesta, venciéndolo por 2 a 0 gracias a los goles de Matías Escudero en el comienzo del partido, y de Ezequiel Montagna, que liquidó el pleito ante un Expreso tirado completamente al ataque.
Sin dudas fue el triunfo más importante para el Santo, que dejó sin chances de clasificar a la gran final a su rival en la mejor presentación de su historia en la máxima categoría, dejándole dicho cupo a San Lorenzo de Almagro.
image

Poco tiempo después, el destino le dio a Godoy Cruz la revancha. Fue el 27 de abril de 2018, cuando el Expreso peleaba palmo a palmo la Superliga con Boca Juniors, y a tres fechas del final le tocó chocar con San Martín. El encuentro era clave, ya que una derrota en el Malvinas Argentinas desataría el festejo en La Ribera. Era ganar o quedarse otra vez con la ñata contra el vidrio, como en 2016.
Esa vez Godoy Cruz no dejó dudas, y fue ampliamente superior a su par de San Juan. Construyó la victoria en base a la superioridad de ese plantel que conducía Diego Dabove, y a los problemas defensivos de San Martín.
La apertura del marcador ocurrió rápido, cuando Ardente dudó en un córner y Victorio Ramis la mandó al fondo de las piolas. Ya en el complemento, el recordado Morro García puso cifras definitivas tras el centro venenoso de Abecasis.
Ese 2 a 0 le permitió a Godoy Cruz seguir expectante en la disputa por ser campeón y evitar otro capítulo funesto en el clásico de Cuyo. De todas formas, Boca Juniors no aflojó en el tramo final y dio la vuelta olímpica.
Victoria Tombina por penales en Copa Argentina:image

Así llegamos al último antecedente fuerte, ocurrido en 2024. Fue por Copa Argentina, en un duelo único que tuvo todos los condimentos necesarios. Violencia, penales, y ambos públicos.
El partido tuvo lugar en el Estadio Juan Gilberto Funes de San Luis. Desde temprano, los simpatizantes de ambos clubes aportaron color y pasión al reducto ubicado en La Punta. Pero pronto escaló, y provocó una batalla campal que incluyó peleas con la policía, corridas, balas de goma, y una lluvia de piedras y butacas. Una locura.
Dentro del campo, ninguno pudo mostrarse superior y el 0 a 0 terminó conduciendo a los disparos desde el punto del penal. En esa definición el que estuvo más fino fue el Bodeguero, que ganó gracias a las conversiones de Barrios, Cejas, Poggi y Conechny. San Martín, por su parte, lamentó la poca eficacia de Casa y Cáseres, que hicieron estériles los goles de Olguín, Zacaría y González.
losandes




