El búho de Bora: Qatar presentó la mascota del Mundial Sub 17 con un guiño al histórico Milutinovic

El fútbol juvenil ya tiene su nueva figura inspiradora: un búho. Pero no cualquier búho. La organización de la Copa del Mundo Sub 17 que se disputará en Qatar desde el lunes 3 de noviembre presentó oficialmente a "Boma", el Búho del Desierto, la mascota que le rinde homenaje a uno de los entrenadores más carismáticos y universales del fútbol: Velibor “Bora” Milutinovic, quien tuvo también su experiencia en el fútbol argentino dirigiendo en San Lorenzo.
De mirada sabia y gesto amable, Boma no solo representa a un animal típico del desierto árabe, sino también el espíritu del descubridor de talentos. Su nombre, derivado de la palabra árabe para “búho”, simboliza sabiduría, visión y mentoría, tres virtudes que definen a Bora, el único técnico en la historia en dirigir cinco selecciones distintas en cinco Copas del Mundo consecutivas (México 1986, Costa Rica 1990, Estados Unidos 1994, Nigeria 1998 y China 2002).
“Descubrir jóvenes talentos siempre fue mi mayor satisfacción como entrenador”, confesó el propio Milutinovic durante la presentación. “Me encanta la idea detrás de la mascota y agradezco a todos los que la hicieron posible. Representa el espíritu de ayudar a los chicos a creer en sus sueños”, agregó.
Este Mundial Sub 17 será la primera edición con 48 selecciones nacionales, lo que la convertirá en la más grande de la historia del torneo juvenil y servirá de antesala al Mundial de Mayores del año que viene que tendrá el mismo formato.
 Boma, la mascota oficial del Mundial Sub 17 de Qatar 2025 que homenajea a Bora Milutinovic.
Boma, la mascota oficial del Mundial Sub 17 de Qatar 2025 que homenajea a Bora Milutinovic.Todos los partidos se jugarán en el moderno complejo de competencia de la Academia Aspire, un espacio de vanguardia que alojará ocho encuentros por día, para un total de 104 partidos.
La final está prevista para el 27 de noviembre, a las 19.00 (hora local), en el Estadio Internacional Khalifa, uno de los templos del último Mundial de mayores en 2022. La Selección Argentina, comandada por Diego Placente, debutará este lunes ante Bélgica. Completan el grupo Túnez y Fiji.
“Aspire Zone es increíble, tiene algunas de las mejores instalaciones del mundo. La Sub-17 se jugará en canchas perfectas, con condiciones ideales”, aseguró Bora, quien en 2004 dirigió al Al Sadd SC y conquistó la Copa del Emir, antes de sumarse al desarrollo futbolístico de Qatar.
 Bora Milutinovic con la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar
Bora Milutinovic con la Copa del Mundo Sub 17 de QatarA sus 81 años, el entrenador serbio mantiene intacta su energía y su fe en el talento joven. “La Copa del Mundo es un sueño para cualquier jugador. A nivel Sub-17 lo importante es disfrutar del juego, porque esa experiencia te hace crecer como persona y como deportista”, reflexionó.
Con la sabiduría de quien ha recorrido el mundo del fútbol, Milutinovicć resumió con simpleza su fórmula eterna: “El equipo que hace más goles gana. Pero con los jóvenes, los partidos se definen por inspiración, talento y espíritu”.
Milutinovic guarda, además, un buen recuerdo de la Argentina ya que dirigió al Ciclón de Boedo en 1987. Fueron ocho partidos oficiales y terminó invicto. Su despedida, una gran victoria sobre Boca en la Bombonera con un gol de cabeza de Darío Siviski.
Clarin




