El Barça, abierto a escuchar ofertas por Marc Casadó

Las giras siempre son un escaparate de oportunidades. Sin ir más lejos, este verano, en Japón, el barcelonismo disfrutó de talentos como el juvenil Pedro Fernández ‘Dro’, y en Corea del Sur de los primos Guille y Toni Fernández. Hace un año ese escaparate fue para Marc Casadó y Marc Bernal, un doble pivote que entusiasmó en Estados Unidos. Bernal ejerció entonces un rol más ofensivo, mientras que Flick le dejó las labores defensivas a Marc Casadó.
Un año después, Bernal –apuesta del club– está inmerso en un proceso específico de recuperación, tras una temporada en la que empezó siendo titular indiscutible. Y Casadó busca la manera de convencer a Hansi Flick de su proyección en un Barça con siete centrocampistas. Titular junto a Gavi –otro jugador que quiere ser importante este curso– en el segundo tiempo del partido contra el FC Seoul, Casadó fijó su demarcación demostrando su solidez.
Lee también Un Barça en ebullición barre al Seoul y Flick ya tiene un bendito problema Anaïs Martí Herrero
Sabe que tiene en Frenkie de Jong a una gran competencia, y que a Pedri no lo saca nadie del once. Pero quiere intentarlo. Por ello, aunque Flick ha señalado que hay un exceso de centrocampistas y con la dirección deportiva abierta a escuchar ofertas por él, el futbolista de Sant Pere de Vilamajor quiere seguir insistiendo. En su opinión, del Barça tienen que echarte.
Lee tambiénSu situación, a ojos de la dirección deportiva, ha cambiado precisamente por ese exceso de centrocampistas. Marc Casadó tiene contrato con el Barça hasta 2028, y una cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Durante el curso pasado se le trasladó que la intención del club era renovarle. Pero esa propuesta no solo no ha llegado, sino que el club ha transmitido a sus agentes que, si llegan ofertas y el futbolista quiere escucharlas porque siente que no tendrá protagonismo, el Barcelona no le pondrá problemas. Todo lo contrario. Según el portal experto Transfermarkt , el jugador tiene un valor de mercado de 30 millones de euros, un precio muy asequible por el que le dejarían salir.
El futbolista quiere seguir de blaugrana y su intención es apurar sus oportunidades en esta pretemporadaDurante esta temporada, el futbolista de 21 años ha vivido una montaña rusa de emociones. Empezó en la gira junto a Bernal, en un Barça que no podía contar con los lesionados Frenkie de Jong, Gavi y Pedri.
Con el regreso del canario, Flick eligió a Bernal para completar el centro del campo. Casadó reapareció cuando Bernal se lesionó de gravedad en la tercera jornada liguera. Junto a Pedri, no tardaron en compenetrarse a la perfección. Pero el técnico alemán tenía entre ceja y ceja recuperar a Frenkie de Jong. Antes de conocer a Casadó y a Bernal, Flick ya imaginaba un once en su cabeza con el neerlandés jugando al lado de Pedri y Gavi, y con Dani Olmo o Fermín en la mediapunta.

Casadó y Balde en la gira asiática
FCBFinalmente, lo consiguió: De Jong –futbolista palanca, con poco apoyo popular y silbado en el Gamper– terminó la temporada con el visto bueno de la directiva, de la dirección deportiva liderada por Deco y con mayor respaldo de la masa social. Ahora el neerlandés, que se ha puesto en manos de una abogada de la familia tras prescindir de su ya exagente Ali Dursun, va a renovar por el Barça por dos años más.

Marc Casadó en Corea del Sur
FCBEn cambio, Casadó desapareció de los onces. Pero, de momento, el centrocampista no quiere ni oír hablar de marcharse del club de su vida, al que llegó en 2016, cuando tenía 13 años. Con Rafa Márquez en el filial asumió la madurez futbolística y, por aquel entonces, ya era capitán. Debutó oficialmente en el primer equipo en la temporada 2022-23, en la Champions ante el Viktoria Plzen con Xavi en el banquillo. Pero en Liga se quedó en el banquillo 24 veces y se planteó marcharse. Cambió de opinión cuando Flick le dijo que quería probarle.
El Barça cuenta con siete centrocampistas: Fermín, Pedri, Gavi, Casadó, Olmo, De Jong y Marc BernalA Casadó nadie le dirá que se vaya. Valoran su talento, su compromiso y su barcelonismo –lo demostró por ejemplo celebrando la Liga con los aficionados en Canaletes–. Pero hay quien considera que, si en este inicio de temporada sigue sin oportunidades, quizás él mismo cambie de opinión. En Navidad, por ejemplo, ya le tentó el Chelsea. Y hay más clubs.
Su situación no es distinta a la de Héctor Fort, Ronald Araújo o incluso Fermín. Este último, de hecho, cuenta con más oportunidades y también con mayor interés por parte de otros clubs. Aun así, la consigna es clara: si llegan propuestas y los jugadores piden salir por falta de minutos, el Barça no pondrá obstáculos, ya sea mediante un traspaso o una cesión.
lavanguardia