Rugby: En el choque entre los dos hemisferios, Italia recibe a Australia, Sudáfrica y Chile.


La tradición se mantiene intacta y noviembre sigue siendo un mes de importantes partidos internacionales de rugby. Las selecciones nacionales del hemisferio norte reciben a las del hemisferio sur, mientras que en junio/julio los papeles se invierten.
Algunos partidos ya se jugaron el sábado pasado (Inglaterra 25-7 Australia, en Twickenham en Londres; Sudáfrica 61-7 Japón, en Wembley en Londres; Irlanda 13-26 Nueva Zelanda, en Chicago; Escocia 85-0 Estados Unidos, en Edimburgo), pero el próximo fin de semana los partidos de prueba de otoño al más alto nivel realmente entran en pleno apogeo, con seis partidos.
Italia también salta al campo, enfrentándose mañana a Australia en el Estadio Bluenergy de Udine. Este es el primero de una serie de tres partidos, que continuará el sábado 15 en el Estadio Juventus contra la campeona del mundo, Sudáfrica, y concluirá el sábado 22 en el Estadio Luigi Ferraris de Génova, sede del torneo en Chile. Chile acaba de clasificarse para la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en Australia en 2027, y la Azzurri ya está clasificada. Pero estos partidos amistosos son especialmente importantes para el campeonato mundial. La primera fase de la Copa Mundial de Rugby se dividirá en seis grupos de cuatro equipos cada uno, y el sorteo —que se celebrará el 3 de diciembre— se basará en la clasificación individual de los equipos: un puesto entre los doce primeros permitiría a Italia, actualmente en décimo lugar, clasificarse con los seis segundos clasificados, evitando así a varios rivales peligrosos y aumentando significativamente sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final.
En cuanto a Australia , terminó tercera en el Rugby Championship (detrás de Sudáfrica y Nueva Zelanda, y por delante de Argentina) y mostró mejoría en varios aspectos del juego. Los Wallabies, dirigidos por el experimentado y talentoso entrenador neozelandés Joe Schmidt, buscan una recuperación crucial para afrontar con solvencia la Copa del Mundo en casa, y son favoritos en el partido de mañana.
"Son un equipo que se centra en mantener la posesión durante largos periodos de tiempo", afirma el seleccionador italiano, Gonzalo Quesada, "y no patean mucho. Son muy fuertes en las fases estáticas y también le han causado problemas a Inglaterra en la touche. La incógnita para ellos podría ser el apertura Carter Gordon, que regresa tras una temporada en rugby league y podría tener algunas dificultades: intentaremos destacarlo si es necesario".
Quesada especifica que el capitán designado era Michele Lamaro, quien estará de baja mañana por una lesión leve. Respecto a la capitanía, se ha decidido compartir las responsabilidades de forma más equitativa. "La responsabilidad recaía desde hace tiempo sobre Lamaro", señala Quesada, "y la temporada pasada no estaba en su mejor momento cuando llegó al Seis Naciones. También era el capitán del Benetton, así que no podía concentrarse exclusivamente en su juego, y eso le afectó. Se perdió la gira de verano, pero ahora está recuperado, y creemos que su rendimiento personal siempre debe ser lo más importante. Por eso hemos decidido reorganizar el liderazgo del equipo, emparejándolo con otros tres posibles capitanes: Nicola Cannone, Nicotera y Brex". Y "Nacho" Brex, quien ya portó el brazalete simbólico de capitán hacia el final del Seis Naciones de 2025, liderará a la Azzurri mañana en Udine.
ASÍ QUE EN EL CAMPO
Italia-Australia (Udine, sábado 8 de octubre, 18:40 h, en directo por SkySport y RaiSport)
Italia: Capuozzo, L. Lynagh, Brex (cap.), Menoncello, Ioane; P. Garbisi, Varney; L. Cannone, Zuliani, Vintcent; Zambonin, N. Cannone; Ferrari, Nicotera, Fischetti. Suplentes: Di Bartolomeo, Spagnolo, Riccioni, Ruzza, Izekor, Page-Relo, Allan, Marin. Entrenador: Gonzalo Quesada
Australia: Kellaway; Toole, Suaalii, Paisami, Potter; C. Gordon, J. Gordon; Wilson (capitán), McReight, Hooper; Williams, Frost; Tupou, Faessler, Bell. Suplentes: Pollard, Ross, Nonggorr, Valetini, Samu, Lonergan, Edmed, Daugunu. Entrenador: Joe Schmidt
OTRAS REUNIONES DE FIN DE SEMANA
Sábado 8 de noviembre: Irlanda vs. Japón; Escocia vs. Nueva Zelanda; Inglaterra vs. Fiji; Francia vs. Sudáfrica.
Domingo, 9 de noviembre: Gales contra Argentina
LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL
1. Sudáfrica; 2. Nueva Zelanda; 3. Irlanda; 4. Inglaterra; 5. Francia; 6. Argentina; 7. Australia; 8. Escocia; 9. Fiyi; 10. Italia; 11. Georgia; 12. Gales; 13. Japón; 14. España; 15. Estados Unidos; 16. Samoa; 17. Chile; 18. Tonga; 19. Uruguay; 20. Portugal
Noticias y análisis sobre acontecimientos políticos, económicos y financieros.
Inscribirseilsole24ore



