Rugby: “No podemos asumir el déficit solos”, ¿la FFR amenazada de quiebra?

Florian Grill, presidente de la Federación Francesa, alerta sobre las dificultades financieras de la institución y hace un llamamiento al Estado y a la Liga Nacional.
Por Le ParisienEn una entrevista concedida a Le Figaro, Florian Grill, presidente de la Federación Francesa, volvió a hablar de las dificultades financieras de la institución, ya mencionadas en nuestras columnas. Y da la voz de alarma, habla de declararse en quiebra y de hacer que el Estado asuma sus responsabilidades, al tiempo que pide ayuda a la Liga Nacional, que administra el rugby profesional. "Lo complicado es el legado del Mundial", subrayó el presidente de la FFR. El déficit es de 57 millones de euros: 36 millones de euros en gastos de explotación y los 21 millones de euros de ajuste fiscal solicitado el 23 de diciembre. Este legado está fuera del alcance del FFR. »
Entonces Florian Grill da la alarma. "Si tuviéramos que pagar mañana esos 57 millones de euros, estaríamos en quiebra", afirma. Hay una responsabilidad conjunta con el Estado. En la organización de Francia 2023 hubo controladores estatales. El Estado recaudó 800 millones de euros en ingresos por IVA. Sin contar los 100 millones de euros que supone el coste de seguridad, sigue siendo un claro ganador. Él debe escucharnos porque no podemos asumir solos el déficit. ¿Queremos salvar el rugby de soldados o no? »
El presidente de la FFR también está en conversaciones con la Liga Nacional sobre un posible apoyo financiero. “El rugby amateur está sufriendo mucho”, señala. Así que espero que parte de los ingresos de la LNR se destinen a apoyar a estos pequeños clubes que tienen equipos juveniles y que están construyendo el futuro. "Económicamente, el rugby francés se concentra hoy en día en las grandes ciudades, mientras que el de los pueblos y ciudades medianas está desapareciendo", prosigue. Perdemos la malla. Necesitamos encontrar una manera de mejorar financieramente el valor de los pequeños clubes de entrenamiento. Si no hay más rugby amateur, no hay más rugby profesional. »
Le Parisien