La lesionada Lois Boisson se retira del primer torneo de su gira americana

Apenas unos días después de ganar su primer título del circuito principal en Hamburgo, Loïs Boisson anunció el martes 22 de julio que se retiraba del torneo WTA 1000 en Montreal, programado del 27 de julio al 7 de agosto. La número uno francesa, ahora en el puesto 44 del mundo, sufre una lesión en el aductor izquierdo que sufrió durante su carrera victoriosa en Alemania.
"Me hice una ecografía el martes por la mañana tras un dolor en el aductor izquierdo que sufrí durante el torneo de Hamburgo, y parece que necesito un poco más de tiempo para descansar y recuperarme lo mejor posible", explicó en Instagram. Una decisión que tomó con pesar: "No fue fácil, pero mantenerme sana es mi prioridad".
Esta alerta física supone un pequeño contratiempo en medio de un verano marcado por la espectacular irrupción de la jugadora de Dijon en el panorama tenístico internacional. Aún en el puesto 361 del ranking mundial en mayo, Loïs Boisson se reveló al público en Roland-Garros, alcanzando las semifinales tras eliminar sucesivamente a dos integrantes del top 10, Jessica Pegula ( 3.ª ) y Mirra Andreeva ( 7.ª ). Derrotada en dos sets por la estadounidense Coco Gauff, número dos del mundo y futura ganadora del torneo , la francesa se ganó al público con su calma y fortaleza mental.
Un ascenso meteóricoSobre tierra batida, su superficie favorita, Boisson lo confirmó al ganar el primer WTA 250 de su carrera en Hamburgo, convirtiéndose en la primera francesa en ganar un título en el circuito principal desde noviembre de 2022. En la final, dominó a la húngara Anna Bondar ( 77ª ) en dos sets (7-5, 6-3), a pesar de un inicio de partido complicado y un aparente vendaje en el muslo izquierdo.
Entre Roland-Garros y Hamburgo, la jugadora de 22 años tuvo una transición difícil a la hierba, donde fue derrotada en la primera ronda de la fase previa de Wimbledon por el canadiense Carson Branstine ( número 197 del mundo) . Luego, fracasó en la segunda ronda del WTA 125 en Bastad, Suecia, contra la número 128 del mundo, Darja Semenistaja.
Esta retirada de Montreal revive el recuerdo de la grave lesión que sufrió la francesa en mayo de 2024. Unos días antes de la que sería su primera participación en el cuadro principal de Roland-Garros, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante el Trofeo Clarins. Una lesión que la obligó a un largo período de rehabilitación. Gracias a su dedicación y riguroso seguimiento, logró regresar al máximo nivel, ganándose una nueva invitación de los organizadores para la edición de 2025 del torneo parisino.
Su agente, Jonathan Dasnières de Veigy, contactado por la Agencia Frande-Presse, quiso tranquilizarlo: «Esta baja no afecta a su participación en el resto de la gira estadounidense». Loïs Boisson aún planea participar en el WTA 1000 de Cincinnati (del 7 al 18 de agosto), antes de disputar, por primera vez, el cuadro principal del US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), gracias a su nueva clasificación.
Desde su semifinal en Roland Garros, la joven francesa ha seguido escalando posiciones. Su éxito en Hamburgo le permitió entrar en el top 50 del mundo por primera vez. Un cambio de dimensión que afronta con cautela y determinación. "Fue solo el principio", confesó recientemente en rueda de prensa tras su victoria en Hamburgo.
Servicio de Deportes (con AFP)
Contribuir
Reutilizar este contenidoLe Monde