Fútbol: Cómo nombrar correctamente la derrota

Toulouse -París SG: 3-6. Lorient-Lille: 1-7. La última jornada de la Ligue 1 estuvo marcada por grandes victorias, que también fueron duras derrotas. Un marcador expresa una verdad numérica muy explícita, pero ¿cómo definirla?
Si el léxico de la victoria es bastante limitado, el de la derrota es a la vez más abundante y más figurativo, recurriendo a metáforas o argot, como si hubiera algo emocionante en alegrarse o burlarse de los vencidos, en derribarlos.
El periodismo deportivo, al ser hiperbólico, suele exagerar y muchas expresiones se usan incorrectamente. Sin embargo, el vocabulario del fútbol es lo suficientemente rico como para respetar los distintos grados de derrota.
Es hora, pues, de establecer una escala léxica rigurosa de la derrota, para no volver a oír que un equipo ha “aplastado” a su adversario por 3-0.
La escala de la derrotaTe queda el 62,31% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde