Una jueza mueve ficha antes que Uribes, quien solo eleva denuncias si se lo pide Florentino Pérez
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbce%2F0fc%2Fcc8%2Fbce0fccc8035a54ede5e87cc8b52a79e.jpg&w=1280&q=100)
Tal y como informamos en este diario hace más de mes y medio, y a pesar de que algunos le pusieron sordina, el 16 de junio concretamente, el Consejo Superior de Deportes (CSD) recibió una denuncia del vicepresidente de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), Rubén Alcaine, en la que acusaba a su presidenta, Beatriz Álvarez, y al director general, Pablo Vilches, como "responsables de infracciones muy graves".
Desde una vulneración reiterada de los Estatutos de la LPFF, con extralimitación de funciones, fraude de ley en la composición de la Asamblea y convocatoria ilegal de una moción de censura contra él, a un bloqueo institucional al suprimir las funciones del vicepresidente y una posible vulneración de integridad institucional. Una vez celebrada la citada Asamblea, Alcaine presentó una ampliación de su denuncia, pues hubo más votos que clubes presentes en la votación.
De esta forma, el aragonés, anteriormente máximo responsable de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), solicitó al presidente del CSD, el ausente José Manuel Rodríguez Uribes, que diera traslado de su denuncia al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), "para que se tramite el correspondiente procedimiento sancionador y se imponga una sanción, a cada uno de los denunciados, de inhabilitación para ocupar cargos en la LPFF durante dos años".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3bf%2Fe13%2F935%2F3bfe139351eab5f933908fca18d9c656.jpg)
"Se está siguiendo el procedimiento habitual ante cualquier tipo de denuncia y está siendo analizada por los servicios jurídicos", aseguraron hace unos días a El Confidencial fuentes del Consejo Superior de Deportes (CSD), donde es cierto que tienen tres meses para dar una respuesta, por lo que aún están en plazo. Si bien, llevan consumido más de la mitad y con agosto de por medio, con lo que todo apunta a que, salvo sorpresa, no responderán hasta septiembre.
Movimiento en el Juzgado de lo Mercantil N.º 12 de MadridAdemás, como quiera que Alcaine también presentó una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil N.º 12 de Madrid, no sería de extrañar que el ausente Uribes quisiera esperar a ver qué dice la magistrada. En dicha demanda se solicita "la nulidad de pleno derecho" del acuerdo de convocatoria de Asamblea General de la LPFF al entender que "se vulneran principios esenciales de legalidad interna, neutralidad institucional y especialidad normativa",
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F155%2Fabb%2Fc21%2F155abbc21bf45d091e4bb5f5fb84b6db.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F155%2Fabb%2Fc21%2F155abbc21bf45d091e4bb5f5fb84b6db.jpg)
A diferencia de Uribes, la magistrada ya ha movido ficha. Así, este miércoles convocó a las partes a una vista que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre, a las 12:00 horas. De momento, la titular del Juzgado de lo Mercantil N.º 12 de Madrid tratará las medidas cautelares solicitadas por Alcaine. Para entonces, Uribes estará a unos días de consumir los tres meses de plazo que tiene para tomar una decisión. Ya sea en un sentido u otro, pero deberá responder cuando se le escriba o llame.
Por menos, el TAD amonestó públicamente a TebasCabe recordar que en septiembre del año pasado, el TAD amonestó públicamente al presidente de LaLiga, tras el expediente sancionador "por infracción muy grave" que le abrió dos meses antes a instancias de Rodríguez Uribes, en quien, según Javier Tebas "es evidente que han tenido que influir otras personas en busca del objetivo del presidente del Real Madrid, que es evitar mi continuidad". Es decir, una referencia clara a Florentino Pérez.
El motivo para elevar la denuncia de Tebas fue una convocatoria de asamblea realizada en agosto de 2021 con 8 días de antelación, en lugar de los 10 reglamentariamente establecidos. Un defecto que, por si fuera poco, fue subsanado por LaLiga, ya que volvió a convocar una nueva asamblea, esta vez de forma correcta, el 10 de diciembre de 2021, donde se aprobó la operación comercial entre este organismo y CVC.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa75%2F2f8%2Fe87%2Fa752f8e871ea07de6e0b1c6b9bf952ea.jpg)
Como puede comprobarse, la denuncias de Rubén Alcaine contra la presidenta y el director general de la LPFF son mucho más graves que la del Real Madrid al presidente de LaLiga. Además de que la Liga Profesional Femenina de Fútbol, cuya gestión está más que en entredicho, es un proyecto liderado por el CSD y subvencionado con más de 40 millones de dinero público, por lo que debería importarle bastante más.
Lo curioso es que Javier Tebas también está detrás de esta moción de censura contra el vicepresidente de la Liga F, por lo que parece que esta jugada no la ha visto, no ya Uribes, quien ni está ni se le espera por el CSD, sino el propio Florentino. Claro que al presidente del Real Madrid el fútbol femenino le interesa tan poco, que ni para esto le ha dado importancia, y quien podría haberle avisado, es evidente que no lo haría precisamente por este motivo.
El Confidencial