Raúl Ruiz, el Michael Robinson español: el hombre que fue altavoz del fútbol de barro
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27b%2F03e%2Fb56%2F27b03eb567eab68c14cce5844b65ae3f.jpg&w=1280&q=100)
Hay un fútbol rodeado de glamour, champán y autógrafos. Y ese lo representó Michael Robinson.
Hay otro fútbol donde abundan el barro, los vestuarios prehistóricos y las dificultades para cobrar. Y ese lo representó Raúl Ruiz, el Michael Robinson español.
A los más jóvenes les hizo falta años para descubrir que Raúl Ruiz no era un mero comentarista de fútbol o "el mejor cuentacuentos de este país", en palabras de su admirado Robinson. Ruiz fue un futbolista "de medio pelo", como él mismo se autodefine. Un tipo locuaz y jovial que se hizo célebre a raíz de una eliminatoria de Copa del Rey entre su Numancia y el Barcelona de Johan Cruyff. Pero por llevar una videocámara y mostrar un enorme desparpajo, aunque no contase con ninguna formación en la materia.
Su faceta televisiva es la más conocida. Raúl ha realizado cientos de reportajes que han mostrado aspectos desconocidos del fútbol. En esos viajes hay anécdotas de sobra para narrar una buena historia, pero algunos de sus amigos preferían las que contaba de su época en el fútbol de barro. "Juan me dijo hace 20 años que tenía que escribir un libro sobre eso y ahora es cuando me ha encajado hacerlo", asegura Ruiz a El Confidencial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93d%2Fdf6%2F53c%2F93ddf653c8dd7abb09d065b15aae20d1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93d%2Fdf6%2F53c%2F93ddf653c8dd7abb09d065b15aae20d1.jpg)
Juan es Juan Rodríguez Apolo, guionista de televisión, de películas y de series, coautor de Las temporadas de mi vida (Penguin Random House, 2025), la biografía de Raúl Ruiz en la que cuenta sus andanzas en equipos como el Lugo, el Gandía, el Benidorm o un Girona en el que hablar de Champions era una rotunda utopía. La obra fue presentada el lunes en el Hotel Bastardo de Madrid. En realidad, la presentación estaba programada para el 28 de abril, pero la red eléctrica tenía otros planes.
Apolo y Ruiz han trabajado codo con codo durante tres meses. "Han sido muchos audios en los que Raúl me contaba cada etapa. Luego hemos tenido llamadas para darle forma a las historias. Mi objetivo era que la gente sintiera que lo escuchaba a él. Las memorias de uno son sagradas", explica Rodríguez Apolo en conversación con este periódico.
El libro está repleto de anécdotas inverosímiles y de situaciones que radiografían la España de antes. También hay espacio para relatar los momentos de dificultad, como los impagos, denominador común en aquel fútbol. "El problema real era mirar a la cara a la casera y decirle que no podías pagarle", sostiene Ruiz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffab%2F856%2F283%2Ffab856283a0317fd005a32aad4efa54e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffab%2F856%2F283%2Ffab856283a0317fd005a32aad4efa54e.jpg)
No siempre hubo que hacer frente al alquiler. En Girona, uno de los directivos le ofreció un piso a cambio de rellenarle semanalmente quinielas. El trato parecía beneficioso. "Fui a su oficina y me dio un taco de 3.700. Creía que eran las de toda la temporada, pero eran las de una sola semana. Iba con las quinielas a todos lados y las rellenaba tomando algo con los compañeros. Uno de ellos me decía que me iba a quedar ciego".
Ruiz, un logroñés del barrio de Yagüe, tenía un sueño: debutar con el Logroñés, el equipo de su tierra. Y lo consiguió. Por ese entonces ya salía con Maite, a posteriori su esposa, inseparable en su periplo por media España. Su mujer lo acompañaba, pero también era capaz de recordarle, "como dato", que estaba embarazada de su hija Alba cuando Miguel Ángel Lotina le pidió que apurara su carrera en el Numancia.
El fútbol le privó de estar presente en el nacimiento de su hija, que apenas vivió los dos primeros años de su vida en Soria. Pero que todavía no se ha olvidado del frío. El Numancia parecía el penúltimo destino de su carrera, porque Ruiz estaba decidido a abrir otra etapa… hasta que apareció Robinson: "Me dijo que yo ya había hecho todo en el puto fútbol".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faff%2F6bd%2Fb80%2Faff6bdb803ee0310b71c1fcfe73f518f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faff%2F6bd%2Fb80%2Faff6bdb803ee0310b71c1fcfe73f518f.jpg)
El 28 de abril estaba programada la presentación, y no por casualidad. Ese día se cumplió el quinto aniversario del fallecimiento de Robinson. "Igual fue el causante de este apagón". Bernd Schuster también estuvo y fue un acto de justicia poética. En la única temporada de Ruiz en Primera, se cambiaban 100 cromos suyos por uno del alemán.
Aquella llamada de Michael cambió su vida. "Le debo todo porque vio en mí algo que nunca hubiera imaginado". El destino es tan caprichoso que el último partido de Raúl en Primera fue ante el Osasuna de Robinson en El Sadar (2-0) y ambos compartieron 20 minutos en el césped. Luego fueron 20 años de trabajo y vivencias. Porque "el inglés" fue un revolucionario de la televisión, pero Ruiz hizo lo propio. Fue el Michael Robinson español.
El Confidencial