Las jugadoras aplaudirán la no renovación de Montse Tomé (y tienen a su propia candidata)
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc36%2F326%2F5f9%2Fc363265f99593a8bf6760690daf1c9b5.jpg&w=1280&q=100)
Lo contamos en este diario hace dos semanas. La continuidad de Montse Tomé al frente de la Selección femenina de fútbol no estaba garantiza ni aunque España ganara la Eurocopa. Como ya es de sobra conocido, este no sucedió tras caer por penaltis en la final ante que le enfrentó a Inglaterra. De esta forma, y a la espera de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) haga pública su decisión, la verdadera noticia sería que la asturiana siguiera en el cargo.
Montse Tomé fue renovada unos días antes de que Pedro Rocha fuera inhabilitado como presidente de la RFEF. Su contrato finaliza el 31 de agosto, y en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas tienen claro que ha llegado el momento de hacer cambios. De hecho, otros técnicos de las categorías inferiores femeninas, como Javier Lerga, nuevo entrenador del Athletic de Bilbao, Kenio Gonzalo y Laura del Río, no siguen. Quien sí lo hace es la seleccionadora Sub 23, Sonia Bermúdez
Detrás de estas decisiones se encuentra la nueva directora de fútbol femenino de la RFEF, Reyes Bellver, y la coordinadora de todas las selecciones, María Pry. Tal y como apuntamos, su candidato para ocupar el puesto de Tomé es José Luis Sánchez Vera, que abandonó la Real Sociedad, pese a tener un año más de contrato. Sin embargo, las jugadoras, que en su gran mayoría aplaudirán la no renovación de la asturiana, tienen a su propia candidata: la mencionada Sonia Bermúdez.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e9%2F5d9%2F2a5%2F4e95d92a52cccc9e525f81b2e792e97d.jpg)
Cabe recordar que Tomé no solo era la segunda del defenestrado Jorge Vilda, con lo que ello supuso para el vestuario después de todo lo sucedido con el famoso motín de las 15, sino que sus aplausos a Luis Rubiales en la asamblea del "¡no voy a dimitir!", es algo que algunas quizás le han perdonado, aunque en ningún caso olvidado por lo que aquello supuso. Algo que, todo sea dicho, sí parecen haber hecho que hizo Sonia Bermúdez, también muy cercada a Rubiales.
Una falta de empatía que no pueden disimularBasta con ver la falta de empatía de las futbolistas con Montse durante muchos momentos de la reciente Eurocopa para constatarlo. No hay ningún feeling, al margen de que nunca se le ha considerado una gran entrenadora, sino que, como en cierto modo sucedió con Jorge Vilda, ha tenido la fortuna de entrenar a la mejor generación de jugadoras que ha dado el fútbol español. Con ellas ganó las Nation's League, pero no tocó medalla en los Juegos Olímpicos de París.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96e%2F085%2Fedb%2F96e085edb236be17862061f754af5058.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96e%2F085%2Fedb%2F96e085edb236be17862061f754af5058.jpg)
Por más que intentara poner tierra de por medio, Montse nunca ha podido sacudirse lo sucedido con Rubiales, incluido el hecho de que tuviera que ir a declarar como testigo de la defensa en el juicio del caso Jenni Hermoso, en el que el inhabilitado, dimitido e investigado expresidente de la RFEF fue condenado por un delito de agresión sexual. Es evidente que las futbolistas tenían motivo para estar incómodas con la RFEF, aunque tampoco deberían ser ellas quienes eligieran seleccionadora.
En el descanso de la final ante Inglaterra, el presidente de la RFEF fue preguntado en Televisión Española sobre la renovación de Montse Tomé. Pero Rafael Louzán, lejos de aclarar nada, ejerció de gallego y respondió con evasivas. A diferencia de otras ocasiones, en las que en la RFEF se renovaba a los seleccionadores antes de acudir a una competición, con Montse Tomé no se hizo y ya se sabe por qué. Salvo sorpresa mayúscula, su último partido fue el del pasado domingo.
Un domingo que, las cosas del destino, también fue aciago para Jorge Vilda, pues perdió la de la Copa Africana de Naciones (CAN) disputada en el estadio olímpico de Rabat. Su selección, la anfitriona Marruecos, se fue al descanso ganando 2-0 a Nigeria, pero tras la reanudación los nigerianos remontaron y ganaron 2-3. Con el marcador 2-2, el árbitro señaló un penalti a favor de las marroquíes por una posible mano, aunque finalmente anuló el VAR.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9e%2Fe97%2F6a6%2Ff9ee976a609d53a9e09a09e5e72ea0c9.jpg)
A pesar de la derrota, el rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a las jugadoras y al cuerpo técnico tras la final, reconociendo su “brillante recorrido” durante el campeonato y destacando su “espíritu ejemplar de competencia” y el “elevado sentido de patriotismo” demostrado a lo largo del torneo. A diferencia de la que fuera su segunda, parece que Vilda aún tiene crédito en Marruecos. Justo lo que no tenía en España, a pesar de ganar el Mundial tras el que Rubiales besó... la lona.
El Confidencial