¡La Selección Colombia femenina es finalista de la Copa América! Logró el boleto tras derrotar a Argentina en los penaltis y sueña con el título

La Selección Colombia femenina paralizó los corazones de sus millones de aficionados, fue superior en en el segundo tiempo de la semifinal contra Argentina, pero tuvo que definir el boleto a la final en los penaltis. Katherine Tapia hizo parte del trabajo, el elenco nacional mostró categoría en la definición y se clasificó a la final de la Copa América tras el triunfo 5-4.
El DT Ángelo Marsiglia hizo algunos ajustes en el equipo con respecto al presentado contra Brasil y le volvió a dar la confianza a Valerín Loboa de acompañar a Mayra Ramírez en la zona del ataque.
Argentina fue más en los primeros compases del juego e hizo figura a la arquera colombiana Katherine Tapia, quien se vistió de heroína y salvó a la Selección tras atajarle un mano a mano a Yamila Rodríguez, la más peligrosa de la Albiceleste.
Colombia no pudo tener el control del balón en los primeros 15 minutos y la pasó mal contra una selección de Argentina que encontró varios resquicios en la defensa, pero no tuvo puntería. La media distancia fue su arma predilecta, pero Tapia ahogó el grito de gol.
El equipo de Marsiglia se sacudió del dominio argentino y llevó peligro al arco rival tras el primer cuarto de juego. Linda Caicedo se encontró un balón en el área y sacó un disparo mordido de zurda.
Los decibeles del encuentro bajaron, Colombia por fin encontró la posesión del balón y logró adelantar las líneas. La circulación fue clave para bajarle la espuma al partido y la defensa dejó de sufrir las embestidas de una Argentina que perdió lucidez con el paso de los minutos.
Valerín Loboa tuvo la más clara del primer tiempo para Colombia. La delantera se encontró con un rebote y a escasos metros del arco no tuvo definición y perdió el mano a mano contra la guardameta rival. La jugada generó el reclamo de las jugadoras colombianas que pidieron un penalti por una mano en el área. El VAR revisó la acción y le dio el visto bueno a la jueza macedonia Ivana Projkovska para que el juego continuara al no ver una infracción.
La segunda parte fue un solo de Colombia. Marsiglia retrasó a Catalina Usme en el campo y Argentina no supo descifrar el movimiento. Loboa lo volvió a tener en su pie derecho, pero le volvió a faltar puntería ante el achique de la arquera Solana Pereyra.
Colombia le tiró el camión encima a Argentina, que se replegó en su propio cambio para aguantar el envión de las rivales. Linda se activó en el juego y Usme controló los hilos en el medio campo.
Otra vez Loboa tuvo el gol en sus pies tras un centro exquisito de Linda, pero la artillera dudó entre cabecear o rematar de derecha y no conectó bien el balón cuando estaba en completa soledad en el área argentina.
El solo continúo, pero el cansancio empezó a pesar en el cuadro nacional. Argentina generó muy poco peligro en el arco de Tapia y le apuntó a definir el paso a la final por la vía de los penaltis. El fútbol de los primeros 20 minutos de partido pareció un espejismo.
Los últimos minutos fueron de completo agobio colombiano. Catalina Usme probó con un tiro libre que pasó cerca del palo, el gol se vio cercano, pero las delanteras volvieron a fallar a la hora de la definición.
La polémica, como en el final del primero tiempo, estuvo a la orden del día cuando el juego agonizaba. Manuela Pavi encaró a la defensa y fue derribada en el área, pero la jueza le dio continuidad al encuentro. El VAR entró a revisar la acción y llamó a la de Macedonia a que la revisara. Más de un minuto vio la jugada, pero cobró una mano de Pavi en el origen y no cobró el penalti que pidió todo el banquillo colombiano y el boleto a la final se decidió en los penaltis.
Los penaltis fueron tensionaste. Catalina Usme, Jorelyn Carabalí y Manuela Pavi marcaron los tres primeros cobros, Argentina falló el tercero tras la atajada de Tapia a Paulina Gramaglia. Mayra Ramírez tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja de Colombia, pero falló y su disparo se fue al travesaño. Aldana Cometti igualó la tanda que llegó a la sexta ejecución. Wendy Bonilla marcó su penalti y Eliana Stábile estrelló su disparo en el travesaño, falló y la Selección clasificó a la gran final de la Copa América.
El equipo de Marsiglia logró uno de los dos objetivos que se propuso, pues con la clasificación consiguió el boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y ahora espera rival de la final que saldrá del duelo entre Brasil vs. Uruguay.
eltiempo