La ruina económica que el Espanyol pretende evitar con el descenso a Segunda División
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a9%2Fa14%2Fdf5%2F3a9a14df543c9d33e0625f33b00ccad3.jpg&w=1280&q=100)
El Espanyol depende de sí mismo para no descender por tercera vez en cinco temporadas. El club blanquiazul, que solo ha bajado seis veces en toda su historia y rebotó como un trampolín en cada una de esas ocasiones para regresar a la élite en la siguiente campaña, vivirá un partido agónico en el RCDE Stadium. Las cinco derrotas consecutivas de los catalanes, derbi incluido, han colocado al equipo de Manolo González en una posición tan angustiosa como límite.
Sin embargo, todo depende del propio Espanyol. Si el equipo catalán tumba a la descendida UD Las Palmas en Cornellà-El Prat, el Espanyol continuará, como mínimo, una temporada más en Primera División. El Leganés cuenta con ganar al también hundido Real Valladolid en Butarque y en caso de empate a puntos, los pepineros permanecerían en Primera División al tener ganado el goal average.
Será el primer partido en casa tras el atropello masivo de aficionados blanquiazules por parte de una conductora que perdió el control de su coche, hiriendo a 17 personas y mandando a una de ellas a la UCI. En juego no solo está el descenso del séptimo clasificado histórico de LaLiga ante su afición, sino también el futuro económico de un club dirigido por el capital chino y cuyo presidente, Chen Yansheng, no pisa Barcelona desde el verano de 2022.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff77%2F7ed%2F556%2Ff777ed556868f53a72c92c8625c65012.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff77%2F7ed%2F556%2Ff777ed556868f53a72c92c8625c65012.jpg)
Los rumores sobre la posible venta del RCD Espanyol han sido múltiples en los últimos meses, pero no ha llegado ninguna oferta que se acercase a los 180 millones de euros que, según La Vanguardia, pide Rastar Group para traspasar la entidad blanquiazul. La delicada situación económica del club en su vuelta a Primera División provocó que el director deportivo, Fran Garagarza, se quedase sin margen salarial para fichar e inscribir jugadores.
Tras los préstamos participativos de Rastar Group y sin la deseada ampliación de capital, el límite salarial del Espanyol rozó los ocho millones de euros. La respuesta del director deportivo blanquiazul fue plagar el equipo de jugadores cedidos y confiar en la cantera. Kumbulla, Carlos Romero, Alex Kral, Irvin Cardona, Alejo Véliz, Cheddira y Ünuvar aterrizaron en verano, pero a la plantilla le faltaba talento atacante y contundencia en ambas áreas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F131%2F957%2F20c%2F13195720cdd9af2662c82dfe70a14faf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F131%2F957%2F20c%2F13195720cdd9af2662c82dfe70a14faf.jpg)
Solo Joan García, el portero revelación de LaLiga, sostenía las opciones de salvación del Espanyol con paradas milagrosas. El equipo cerró la primera vuelta en puestos de descenso. Por ese motivo, Roberto Fernández, Urko González de Zárate y Pablo Ramón desembarcaron en la Ciudad Condal. Si las apuestas veraniegas habían tenido más sombras que luces, la aparición de Roberto y Urko mejoró ostensiblemente al Espanyol.
El destino de Joan García y Puado, en el aireManolo González logró dar con la tecla y protagonizar una segunda vuelta digna de puestos europeos. Solo el extraño tramo final, con una relajación inesperada, abocó al Espanyol al abismo. Un descenso del cuadro blanquiazul amenazaría la sostenibilidad del Espanyol, que logró recortar pérdidas el curso pasado, y los ingresos por patrocinios, derechos televisivos y ventas de jugadores caerían en picado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd81%2Ff61%2F4f3%2Fd81f614f33b5c2a5a2f1539d98ddab62.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd81%2Ff61%2F4f3%2Fd81f614f33b5c2a5a2f1539d98ddab62.jpg)
Y no solo eso. El Espanyol afronta este verano una remodelación deportiva que afectará a media plantilla entre futbolistas que terminan su cesión en el cuadro catalán y otros que ven como su vínculo expira. Los cedidos son Kumbulla, Carlos Romero, Kral, Véliz, Cheddira, Roberto Fernández, Urko González de Zárate, mientras que Puado, Cabrera, Sergi Gómez, Tejero, Oliván y Aguado también finalizarán su andadura en junio.
El club lucha por renovar al capitán Javi Puado, pretendido por muchos clubes, y Cabrera, que aseguró que se quedaría si el Espanyol no desciende. Por último, el portero revelación de LaLiga, Joan García, vería cómo su cláusula se rebajaría hasta los 15 millones de euros en lugar de los 25 millones actuales. Una convocatoria de Luis de la Fuente el lunes significaría otros cinco millones de euros más para el club blanquiazul.
El Confidencial