El Barça degrada a Ter Stegen en Japón y le despoja de su dorsal y del brazalete de capitán
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd33%2F595%2F7cb%2Fd335957cb9279f190543a575f34b147f.jpg&w=1280&q=100)
El Barça despojó a Marc-André ter Stegen de su dorsal y del brazalete de capitán en el primer partido de la pretemporada. El portero alemán, en pleno conflicto abierto con prácticamente todos los estamentos del club, siguió por televisión la victoria por 1-3 del Barça contra el Vissel Kobe en Japón. El que la temporada pasada era el primer capitán de la plantilla azulgrana dejará de serlo esta campaña con total seguridad. Y no solo eso, su mítico dorsal número 1 ya está en poder de Joan García.
Tres días después de que Ter Stegen anunciase que se operará de sus problemas en la espalda y estará tres meses de baja, una decisión que complica la inscripción de Joan García al no ajustarse a las reglas del control económico de LaLiga, el Barça, que no especificó el tiempo de baja del portero, tomó cartas en el asunto. Hansi Flick comunicó tras el choque en Japón que el dorsal número 1 pertenecerá a Joan García durante la gira asiática y luego "ya veremos".
Por su parte, Eric García habló de la capitanía. "Es un tema que lo lleva el míster (si hay votación), supongo que cuando volvamos a Barcelona, hablará de ello. El año pasado fue votación, este año no sé cómo será, así que esperaremos a volver y veremos a ver", dijo el defensa catalán, que no quiso entrar en más detalles sabiendo que el tema espinoso gira alrededor de la figura de Ter Stegen.
First Barça game for Joan 🍊 pic.twitter.com/6Mv2fzXvix
— FC Barcelona (@FCBarcelona) July 27, 2025
El portero germano pasará este martes por el quirófano para someterse a una intervención quirúrgica a cargo de la doctora Amélie Léglise. Según apuntó Mundo Deportivo, los servicios médicos del Barça "supervisarán la operación" en el Sports Clinic Burdeos Merignac. El citado periódico también explica que "el club azulgrana no emitirá un comunicado con la estimación, sino que enviará su informe a LaLiga". El Barça necesita que Ter Stegen esté más de cuatro meses de baja para inscribir a Joan García y Szczesny.
El futuro de Ter Stegen, cada vez más oscuroEl guardameta catalán, una de las mayores atracciones durante la gira azulgrana y el único futbolista por el que se ha pagado un traspaso (25 millones de su cláusula), recibió el cariño de los aficionados japoneses en Kobe. El Barça puso especial énfasis en sus redes sociales y publicó vídeos y fotos de sus acciones más destacadas durante el choque, donde tuvo que intervenir muy poco y encajó un gol.
El Barça considera que la etapa de Ter Stegen como culé está acabada y catapulta la figura de Joan García, un portero catalán de primer nivel que además viene del máximo rival ciudadano, el Espanyol. Y no solo eso, de salir Ter Stegen en este mercado de verano, el Barça habrá renovado a toda la plantilla desde la última vez que ganó la Champions League.
🤔 ¿Joan García se queda el ‘1’ de Ter Stegen?
Hansi Flick aclara la polémica… #football #futbol #fcbarcelona pic.twitter.com/m76Z0vUHsQ
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 27, 2025
El problema es que la desconfianza y tensión entre el alemán, cuerpo técnico y club se dispara y la situación parece en un punto de no retorno. No obstante, el alemán quiere jugar el Mundial y el Barça, que pretende ahorrarse su salario, debe pagarle 42 millones hasta 2028. Todos los caminos se dirigen a lograr un acuerdo económico que satisfaga a ambas partes.
La accidentada gira por Asia del Barça, salvada en el último momento gracias a la participación del CEO de Rakuten, Hiroshi Mikitani, con la asistencia de Alejandro Echevarría y Gerard Piqué, reportará 15 millones de euros al club azulgrana. Y también un gran viaje a los familiares de los directivos que han acudido a la gira, como los del asesor Enric Masip, entre otros. Una manera de paliar el roto económico de no haber jugado el Mundial de Clubes. De Japón el Barça se lleva también el gesto torcido de Flick por las idas y venidas de la gira.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F535%2F7a7%2Fc0d%2F5357a7c0da22049cc081eca75c7a64f2.jpg)
"Estuve informado el día antes, cuando fui a cenar con mis colaboradores. Me sorprendió, pero era una decisión de club y en aquel momento no teníamos elección. Después de eso tomamos la dirección correcta y estoy agradecido por ello. Claro que hemos perdido dos días de entrenamiento, pero ya estamos aquí", confesó Hansi Flick.
Por otra parte, el "ataque masivo" que impidió ver la primera parte a los aficionados azulgranas que pagaron 10 euros por ver el primer amistoso (y 40 euros toda la gira) no impedirá que el club ofrezca en abierto el segundo choque de la gira contra el FC Seoul. Eso sí, el club anunció que devolverá el dinero a los aficionados que abonaron la cantidad necesaria para ver el primer partido.
El Confidencial