Bordalás o el error de volver a un club en ruinas: ¿Sevilla como déjà vu de Valencia?
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F809%2F315%2F3f5%2F8093153f59883f0234744e22fda5f557.jpg&w=1280&q=100)
El Sevilla consiguió su objetivo y estará una temporada más en Primera División. La victoria frente a Las Palmas (1-0) fue suficiente para que Joaquín Caparrós lograra la tarea que le fue encomendada. Y para que el club pueda comenzar una nueva etapa en la que suenan varios nombres, entre ellos José Bordalás, entrenador que ya ha sido ligado al equipo en ocasiones anteriores.
José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla, tiene que solucionar también otros frentes. Entre ellos, el finiquito de Xavier García Pimienta. El extrenador sevillista, despedido en abril, ha demandado al club y reclama una indemnización por el sueldo restante de esta temporada y de la siguiente. En la directiva, confían en alcanzar un acuerdo y en que la cantidad a pagar sea menor.
El banquillo del Sevilla se ha convertido en una silla eléctrica desde la destitución de Julen Lopetegui. Ni siquiera José Luis Mendilibar, ganador de la última Europa League lograda por el club, fue capaz de mantenerse en el cargo más de seis meses. Jorge Sampaoli, Diego Alonso, Quique Sánchez Flores y Pimienta han sido el resto de técnicos que han pasado por el club en el último año y medio.
A esta inestabilidad institucional del club se une a la delicada situación económica. En los últimos datos publicados por LaLiga sobre el fair-play financiero, el Sevilla destacó en el aspecto negativo: es el club con menor límite salarial de Primera y Segunda División. Unas cifras que apenas dejan margen para los fichajes y que muestran una situación de clara economía de guerras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f7%2F78f%2F814%2F6f778f8147c72bcc3da605b1194b98fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f7%2F78f%2F814%2F6f778f8147c72bcc3da605b1194b98fb.jpg)
La coyuntura monetaria se ha sumado al escaso acierto de Víctor Orta, director deportivo desde la salida de Monchi. La situación actual del club ha convertido el banquillo del Sánchez-Pizjuán en una plaza poco recomendable, declinada por entrenadores que antes hubieran soñado con dirigir al equipo. Pero no parece que a Bordalás vaya en esa línea.
Si Bordalás acepta la oferta de Del Nido Carrasco, vivirá un déjà vu en el Sevilla. El técnico alicantino ya conoce un club cuya estabilidad es mínima. Salió escaldado de Valencia, con una rueda de prensa multitudinaria en la que anunció los motivos de su destitución. Y comentó cómo había sido el año al frente del equipo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F335%2F7f4%2F8e5%2F3357f48e5f87e73528e3eecf559bd2f0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F335%2F7f4%2F8e5%2F3357f48e5f87e73528e3eecf559bd2f0.jpg)
Getafe es una plaza menor que Valencia, pero allí al menos ha tenido estabilidad dada su buena relación con Ángel Torres. En Mestalla, fue prácticamente el único portavoz del club en ese año, dada la ausencia de Peter Lim y de su gente de confianza. Por eso extrañaría mucho, aunque Del Nido Carrasco esté más presente que Lim, que aceptara entrenar al Sevilla.
El contrato del alicantino con el Getafe concluye el 30 de junio de 2026, pero el técnico puede salir libre si algún grande viene a buscarlo. El Sevilla, a pesar de su situación, parece que integra esa categoría. Y hay opciones de que Bordalás se siente en su banquillo.
El Confidencial