Barça y Real Madrid se cuentan las penas en el Clásico de la rabia y del miedo a perder
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcba%2F681%2F159%2Fcba681159f3049ae9ed01cd4752344e0.jpg&w=1280&q=100)
La historia se repite. Después de una eliminación de Champions League, llega el Clásico. Al Real Madrid le sucedió tras caer en cuartos, apenas diez más tarde, y también sucumbió en la final de la Copa del Rey. Ahora la digestión de la derrota le toca al Barça, que no pudo consumar su favoritismo ante el Inter de Milán y quedó apeado en semis. LaLiga, escenario definitivo del duelo futbolístico por excelencia. En esta temporada, el récord es absoluto a favor de los blaugranas: ha ganado los tres partidos oficiales (3-2, 2-5 y 4-0). La digestión de la derrota le toca al Barça.
Los números dejan un escenario evidente. El Barça llega al Clásico de su casa (Montjuic) como claro favorito... Pero hay dónde rascar. Son cuatro los puntos que separan a ambos equipos. Una victoria, e incluso un empate, con tres partidos para terminar la competición doméstica, dejaría a los culés como vencedores virtuales. A estas alturas del campeonato, la sensación es que solo el Barça puede perder esta liga. Y no hay mayor presión que esa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d3%2F817%2F5ea%2F5d38175ea0a195e7da636a234d31c648.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d3%2F817%2F5ea%2F5d38175ea0a195e7da636a234d31c648.jpg)
El Real Madrid tiene el luto cumplido. A estas alturas, ni una victoria épica va a cambiar los planes del club. Florentino Pérez ya ha decidido que Carlo Ancelotti no seguirá en el banquillo blanco. La idea le lleva rondando desde principios de año, la pobre imagen del equipo en los últimos dos meses y los resultados fueron la puntilla. El anuncio de Xabi Alonso confirmando su salida del Bayer Leverkusen allana el camino de cara al próximo curso, pero quedar por ver qué con la problemática del Mundial de Clubes —un auténtico embrollo de calendario y de pretemporada—.
Independientemente de lo que suceda en el Clásico, se ha filtrado que Real Madrid y Ancelotti anunciarán la salida del entrenador la próxima semana. Según adelantó The Athletic, el plan actual de la directiva es dar tiempo a la afición a despedir con honores a un técnico que es leyenda blanca. El italiano se ha mantenido firme ante la prensa, su futuro se conocerá el 25 de mayo, fecha de la última jornada de LaLiga.
El anuncio oficial calmaría los ánimos de una derrota. Otro cantar será si el Real Madrid sale victorioso de Montjuic. Los cambios de planes son habituales en los despachos del Santiago Bernabéu. La rabia, mientras tanto, se mastica en el vestuario. Son conscientes de que no dependen de sí mismos, pero, a la vez, saben que una victoria en la casa de su máximo rival desestabilizaría el buque de Hansi Flick. Los nervios entran en juego.
Los árbitros unen a Barça y Real MadridLo complicado de establecer límites morales es que es muy difícil no acabar manchado por el barro. Tras caer ante el Inter de Milán, todas las miradas blaugranas fueron a parar a Szymon Marciniak, el árbitro polaco del encuentro de la vuelta de semifinales. Su actuación se entendió en la Ciudad Condal como una ofensiva de la UEFA contra el club. Primero, a Flick se le escapó entre los dientes la queja: "No hablo de los árbitros, pero todas las decisiones 50/50 fueron para el Inter". Fue como descorchar el champán. El resto fue en tromba.
Pedri o Gavi fueron los primeros futbolistas en disparar. El sevillano, especialmente punzante: "No han querido que lleguemos a esa final porque con la temporada que estamos haciendo estaban cagados". Sin nombrarla, el interior señalaba a una conspiración de la UEFA para evitar que el Barça disputara la gran final de Múnich del próximo 31 de mayo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c1%2Fb00%2F59e%2F3c1b0059ef71ee340c3a14dfcef375cb.jpg)
Tampoco existió demasiada autocrítica por parte de Joan Laporta, quien se limitó a señalar al juez del encuentro como el causante de la eliminación. "Básicamente por decisiones arbitrales que nos perjudicaron", sentenció el presidente. Precisamente antes de la final de la Copa del Rey, el Barça se mostraba perplejo por la conducta del Real Madrid y de los infames vídeos de RMTV.
El conflicto entre Real Madrid y árbitros estalló ese fin de semana, con las sorprendentes y torpes palabras de González Fuertes contra el club, así como el amago de pataleta de la entidad presidida con Florentino Pérez. Aunque luego lo negase, la cúpula del Madrid deslizó a medios afines que se planteaban no presentarse al partido. Para sorpresa de nadie, ambos equipos entonaron el 'estamos solos y contra todos' para justificar las derrotas.
La pelota, en el campo culéFlick ha trabajado estos días en el aspecto emocional de sus jugadores. Íñigo Martínez, tras la derrota ante el Inter, aseguró que el grupo se encontraba bien para el partido contra el Madrid. Pese a que la estadística juega muy a favor del bando blaugrana, la final de la Copa del Rey ofreció el Clásico más igualado de toda la temporada. Por momentos, el conjunto de Ancelotti sometió al Barça. Pese a ello, los culés hicieron un ejercicio de resistencia (y de talento ofensivo) para llevarse el título.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ef%2Ffce%2Fa94%2F4effcea94ed2f1984fbdcceda8c969a1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ef%2Ffce%2Fa94%2F4effcea94ed2f1984fbdcceda8c969a1.jpg)
A día de hoy, LaLiga depende más de que la pierda el Barça que de que la gane el Madrid. Lo emocional es más importante de lo que se piensa en el fútbol y los blancos, pese a su paupérrima temporada a nivel de juego, creen en sus opciones de aprovechar la dinámica negativa blaugrana para asestar un golpe, quién sabe si definitivo, a la competición doméstica. Duelo de rabia y de penas en Montjuic.
El Confidencial