Mundial de Clubes: El Chelsea brilla en la final ante el PSG

Un Chelsea FC gélido destrozó las esperanzas de los atónitos jugadores del vigente campeón de la Champions League , el Paris Saint-Germain, en la final del Mundial de Clubes. El equipo londinense sorprendió a los claros favoritos parisinos con un preciso contraataque al final del torneo de cuatro semanas y se impuso merecidamente por 3-0. Bajo la atenta mirada de Donald Trump en Nueva Jersey, el PSG se quedó sin el quinto título de una temporada que había sido excepcionalmente dominante hasta ese momento.

El presidente mundial del fútbol, Gianni Infantino, lo observó todo con confianza; para él, fue un día perfecto. Su prestigioso torneo multimillonario terminó tan pomposamente como esperaba, con el estadio MetLife lleno para más de 80.000 espectadores, y el presidente de Estados Unidos sentado a su lado en el palco VIP. Pero las opiniones sobre la "Copa Mundial de Clubes" en su forma actual varían ampliamente.
"La competencia más exitosa" o "la peor idea"Aunque Infantino la califica como la "competición de clubes más exitosa del mundo" en su evaluación, muchos ven las cosas de forma muy distinta. "Hay demasiado fútbol", se quejó el predecesor de Infantino, Joseph S. Blatter. "Siempre son los mismos clubes y los mismos jugadores". El hecho de que los profesionales en Estados Unidos a veces tuvieran que jugar con temperaturas extremadamente altas era "insalubre y descarado", dijo el octogenario. Dada la financiación del fondo soberano saudí PIF, Blatter es claro: "Hemos perdido el fútbol ante Arabia Saudí ".
Jürgen Klopp, Director Global de Fútbol de Red Bull GmbH desde enero, ya había criticado abiertamente el torneo, que contó con 32 equipos por primera vez. El exentrenador del Liverpool y el Dortmund describió el Mundial de Clubes como "la peor idea jamás implementada en el fútbol". Klopp se posicionó así en contra de los directivos de los clubes titulares alemanes, el Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich . Como beneficiarios financieros, tanto el director general del BVB, Hans-Joachim Watzke, como el presidente del Bayern, Herbert Hainer, solo tuvieron elogios para el evento, a pesar de las derrotas de sus equipos en cuartos de final.

El exfutbolista profesional y entrenador alemán Pierre Littbarski comparte una opinión similar. "Tendremos muchas lesiones entre nuestras estrellas a finales de año, y no quiero ni pensar en lo que pasará antes del Mundial", declaró el campeón del mundo de 1990, refiriéndose al Mundial de 2026, que también se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. "Las estrellas tienen que estar en la cancha, cueste lo que cueste", añadió Littbarski. "De hecho, deberían darse un baño de hielo ahora y no deshacer las maletas hasta poco antes del Mundial".
Sólo cuentan los númerosInfantino permanece impasible ante tales críticas. El presidente de la FIFA, por su parte, prefiere destacar que más de 2,5 millones de espectadores asistieron a los 63 partidos, lo que equivaldría a un promedio de aproximadamente 40.000 por encuentro. Veinte mil millones de espectadores en todo el mundo vieron los partidos, generando 2.100 millones de dólares en ingresos. Esto también se debió al presidente estadounidense Donald Trump. Según Infantino, merece un enorme agradecimiento por su apoyo.
"La época dorada del fútbol de clubes ha comenzado. Sin duda, podemos afirmar que este Mundial de Clubes fue un gran éxito", concluyó Infantino antes de la final en Nueva Jersey, donde también se celebrará la final del Mundial en poco menos de un año: "Hemos creado algo nuevo. Algo que perdurará. Algo que transformará el panorama del fútbol de clubes".
La máquina de relaciones públicas de la FIFAIncluso antes y durante el Mundial de Clubes, la FIFA había intensificado su estrategia de relaciones públicas y promocionado su producto en todos los ámbitos. Esto se mantuvo sin cambios al final. Ni una palabra del organismo rector del fútbol mundial sobre el calor y los tempranos horarios de inicio para la cobertura televisiva en horario de máxima audiencia en Europa. Ni sobre equipos poco atractivos y entradas inicialmente demasiado caras, lo que provocó un comienzo flojo del torneo. Durante la fase de grupos, a veces solo había unos pocos espectadores en las gradas.

La FIFA anunció que se había celebrado una reunión "productiva" con "varios sindicatos de jugadores de todo el mundo", durante la cual se abordó la carga de trabajo de los profesionales y el calendario internacional de partidos. Sin embargo, el sindicato alemán de jugadores VDV no participó ni fue informado, según el director ejecutivo Ulf Baranowsky. "No asistimos a la reunión en Nueva York. Tampoco recibimos invitación", declaró. "Sería interesante saber exactamente quiénes se reunieron allí".
Dinero en abundanciaProbablemente menos interesante para los equipos admitidos en la competición. El premio de mil millones de dólares para los participantes probablemente sea una de las razones. Tan solo la victoria final se premió con 40 millones de dólares, para gran alegría del Chelsea, club de la Premier League. El Paris Saint-Germain recaudó 30 millones de dólares.
El próximo Mundial de Clubes está previsto para 2029, aunque Infantino aún no ha decidido si el torneo debería celebrarse cada cuatro o incluso cada dos años, o si incluso podría incluir más equipos.
----------------------------------
Chelsea FC - París Saint-Germain 3 :0 (3:0)
Goles: 1:0 Palmer (22º), 2:0 Palmer (30º), 3:0 Joao Pedro (43º)
Tarjetas rojas: - / J. Neves (85./agresión)
Espectadores en Nueva Jersey: 81.118
dw